Remedios Varo a 58 años de su muerte
México.- Este viernes 8 de octubre, se cumplen 58 años de la muerte de María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga, conocida popularmente como Remedios Varo. La artista es famosa a nivel mundial por ser una de las exponentes más importantes del surrealismo en México durante el siglo XX.
Remedios Varo, fue una pintora surrealista, escritora y artista gráfica española, exiliada política en México y naturalizada mexicana. La artista originaria de Angles, Gerona, España, nació un 16 de diciembre de 1908 y murió en la Ciudad de México, 8 de octubre de 1963.
Durante su juventud, fue una de las primeras mujeres en estudiar en la Academia de San Fernando en Madrid, donde tuvo como profesores a los pintores Manuel Benedito y Julio Romero Torres, quienes influyeron en su estilo y técnica.
En 1937 viajó a París junto al poeta surrealista francés Benjamin Péret y en 1941, con la llegada de los nazis a la capital francesa, se exilió a México. Nunca regresó a España.
Ya en su país de acogida, México, desarrolló con plenitud el estilo y la personalidad artística con los que alcanza el reconocimiento al conjunto de su trabajo pictórico tanto en tierra latinoamericana, como estadounidense.
Hasta el final de su vida no consiguió vivir de la pintura. Siempre realizó trabajos artísticos de supervivencia, sobre todo como ilustradora publicitaria.
También pintó instrumentos musicales y muebles; realizó los decorados de la película “La aldea maldita”, de Florián Rey; falsificó por encargo cuadros de Giorgio de Chirico y diseñó trajes y tocados para teatro y ballet junto a Leonora Carrington y Marc Chagall.
La obra de Varo evoca un mundo surgido de su imaginación donde se mezcla lo científico, lo místico, lo esotérico y lo mágico.