Nissan valora trasladar producción automotriz de México si entran en vigor aranceles

Texto: Crew Átomos

Foto: Cortesía

Yokohama, Japan.-El fabricante automovilístico japonés Nissan anunció que contempla la posibilidad de trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25 por ciento que el presidente estadounidense Donald Trump prometió imponer en caso de no llegar a un acuerdo antes del inicio del próximo mes.

“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación”, dijo este jueves el presidente y director ejecutivo (CEO) de la firma, Makoto Uchida, durante una rueda de prensa.

Explicó que la imposición de esta tarifa impactaría “gravemente” a su negocio por el “gran volumen” que exportan a los Estados Unidos.

El presidente de Nissan presentó los últimos resultados financieros de la empresa, cuyo beneficio neto se desplomó un 98.4 por ciento entre abril y diciembre, primeros nueve meses de ejercicio fiscal de la compañía, que pronostica para la totalidad del año sus primeras pérdidas en cuatro años.

A la par, Nissan publicó un plan detallado de su prevista reestructuración, que incluye un recorte de la producción global de en torno al 20 por ciento, especialmente en China, donde la alta competitividad de las firmas locales le está causando estragos.

El plan incluye, además, 9 mil despidos que la empresa anunció a finales del año pasado y que ahora detalló que afectarán a otras plantas con una reducción de la plantilla en Tailandia, y un ajuste de los turnos en sus plantas estadounidenses de Smyrna y Cantón, que afectarán a 6 mil 500 personas entre los ejercicios de 2025 y 2026.