Exitoso, Foro de Consulta ‘Sembrando Bienestar en el Campo Zacatecano’

Texto: Crew Átomos 

Fotos: Cortesía 

Zacatecas, Zac.- Con más de 3 mil participantes y 486 propuestas concluyó el Foro Estatal de Consulta “Sembrando Bienestar en el Campo Zacatecano”, con el que se fortalecerán  las políticas públicas a implementar en el sector agropecuario durante el Año del Bienestar, anunció el Gobernador David Monreal Ávila.

Reunido con productores agropecuarios, estudiantes, presidentas y presidentes municipales, académicos y especialistas en el sector, el mandatario refrendó su compromiso con la gente del campo, por lo que este foro demuestra el impulso que le ha dado  desde el inicio de su administración, al considerarlo dentro de los ejes rectores para generar desarrollo económico.

Con este foro, realizado en el domo de las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), acompañado por los integrantes de su Gabinete, el Gobernador David Monreal hizo patente su compromiso por atender las necesidades de campesinos y ganaderos, al escuchar sus inquietudes, sus reflexiones y propuestas.

Celebró que, a los pocos minutos de iniciado el foro, ya se habían recabado más de 250 propuestas en las cuatro mesas que se establecieron en el lugar, mismas que, después de ser analizadas, serán integradas a la Agenda del Bienestar en materia del campo y convertirlas en acciones que den respuesta a los planteamientos de las y los productores.

En este foro se establecieron cuatro mesas de trabajo: Agricultura eficiente y sustentable; Bienestar Pecuario; Desarrollo Rural Sostenible; y Mujeres y jóvenes rurales, que contemplan los ejes transversales Remesas productivas para familias migrantes y Campo inclusivo para grupos prioritarios, mismas que fureron atendidas personalmente por Secretarios del Gobierno de Zacatecas.

Durante la clausura del Foro, el mandatario destacó la importancia de la participación de los productores en la construcción de políticas públicas, por lo que todas las opiniones y propuestas expuestas serán consideradas en la agenda de trabajo de este 2025. Con el propósito de impulsar al sector agropecuario de la entidad, “sus ideas serán la base para consolidar el desarrollo económico del campo zacatecano”, dijo.

En ese sentido, explicó que se elaborará una memoria con todas las propuestas y resolutivos del foro, con el objetivo de darles seguimiento y convertirlas en políticas concretas.

Asimismo, el mandatario estatal anunció la reapertura del programa de Diésel Agropecuario, que en Zacatecas cuenta con un padrón de 3 mil productores beneficiarios, pero en este caso se abrirán ventanillas para recibir solicitudes de quienes requieran apoyo para el abastecimiento de combustible.

Instruyó a la Secretaría del Campo para agilizar los trámites de quienes ya forman parte del programa, a fin de que los depósitos correspondientes a 2025 comiencen a efectuarse de manera inmediata.

Expo Ferias Agropecuarias

Con el objetivo de impulsar la tecnificación del campo y facilitar el acceso a equipo y maquinaria, anunció que se llevarán a cabo siete expos agrícolas y ganaderas, el 4 y 5 de abril en el sureste; el 23 y 24 de mayo en la zona sur ; una más en San José, California, y el 11 y 12 de octubre se realizará una en Denver, Colorado, dirigida a migrantes zacatecanos en Estados Unidos.

En respuesta a la alta demanda de maquinaria agrícola, el mandatario anunció que en la Expo de Expos 2025, a realizarse en el mes de septiembre en la capital del estado, se entregarán 500 tractores nuevos a productores zacatecanos.

El Gobernador David Monreal aseguró la continuidad del programa de infraestructura agropecuaria, que contempla la construcción de tejabanes, bodegas, corrales y obras hidráulicas para mejorar la productividad del sector.

Equipamiento y mecanización del campo

El Gobernador David Monreal Ávila destacó que este año se tiene una inversión histórica, por el orden de los 600 millones de pesos destinados exclusivamente al equipamiento y mecanización del campo zacatecano.

Estos recursos serán utilizados para la adquisición y distribución de sembradoras, cultivadoras, remolques, llantas y otros implementos agrícolas.

Asimismo, se fortalecerán los programas de Semilla especializada, gratuita y subsidiada al 50 por ciento hasta 15 hectáreas por productor; Fertilizante gratuito para el padrón de producción para el bienestar y Fertilizante subsidiado hasta 15 hectáreas.

El mandatario estatal adelantó que se destinarán adicionalmente 400 millones de pesos para la reconstrucción y mantenimiento de caminos rurales y carreteras vecinales, con el objetivo de mejorar la conectividad en las comunidades agropecuarias.

Informó además de la implementación de un programa alimentario estatal, con el que se busca beneficiar entre 100 mil y 120 mil familias en cada entrega, que tendrá una periodicidad trimestral y cuatrimestral, lo que permitirá beneficiar a más familias en toda la entidad.

Resultados del Foro

El Secretario del Campo, Gerardo Luis Cervantes Viramontes, señaló que el Foro Estatal de Consulta para el Campo concluyó con una amplia participación ciudadana y un total de 486 propuestas de trabajo.

En la Mesa 1, Agricultura Eficiente y Sustentable, se presentaron 202 ponencias, de las cuales 30 fueron expuestas físicamente en la mesa de trabajo.

En la Mesa 2, enfocada en Bienestar Pecuario, se recibieron 174 propuestas, con 19 presentadas de manera presencial.

La Mesa 3, dedicada al Desarrollo Rural Sostenible, contó con 60 propuestas, de las cuales 44 fueron presenciales.

En la Mesa 4, Mujeres y Jóvenes Rurales, se recopilaron 50 propuestas, con la participación presencial de 19 personas.

Entre los principales temas abordados en el foro destacó la tecnificación y modernización de las unidades de producción, el uso sustentable del suelo y el agua, el fortalecimiento de los insumos agrícolas, la infraestructura pecuaria y apícola, así como la sanidad e inocuidad en el sector.

También se discutió la inclusión de comunidades migrantes en las políticas públicas del campo y el impulso a la participación de mujeres y jóvenes en la actividad agrícola.