Avalan reforma para garantizar que el salario no sea reemplazado con propinas

Texto: Crew Átomos

Foto: Cortesía

Ciudad de méxico.- Por unanimidad, la Cámara de Diputados avaló la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para garantizar el salario mínimo en establecimientos de servicio, como hoteles y restaurantes, y el blindaje de las propinas.

La modificación prohíbe a los empleadores cambiar la remuneración, que en ningún caso puede ser inferior al salario mínimo o salario profesional, por propinas o cualquier otro tipo de gratificación.

La reforma está dirigida principalmente a hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, estaciones de servicio de combustible y otros establecimientos análogos.

Aunque las propinas formarán parte del salario, uno de los ajustes realizados en el pleno, es que no formarán parte del cálculo de las cuotas de seguridad social.

Por otra parte, los cambios a la Ley Federal del Trabajo establecen que las propinas deberán repartirse de manera equitativa y “la distribución se hará por parte de los propios trabajadores”, y deberá considerar el tiempo y la función del empleado.

Para garantizar el cumplimiento de estos cambios, la reforma incorpora como obligación de la inspección del trabajo la verificación de que las propinas se entreguen a los trabajadores y la distribución sea equitativa.

El proyecto deja en claro que la propina además de ser un porcentaje voluntario del consumo es una gratificación solidaria, un estímulo y retribución cooperativa para el trabajador por la calidad de atención en el servicio.