EU transmite en TV mexicana campaña antiinmigrante
Texto: Crew Átomos
Foto: Cortesía
México.- Un spot que promueve la política migratoria del gobierno estadounidense, cuyo contenido estigmatiza y discrimina a las personas migrantes, se transmitió en televisión abierta en México en horarios de máxima audiencia, según reportaron el domingo medios locales y usuarios de redes sociales.
Según los reportes, el comercial se transmite desde inicios de abril en medios nacionales durante partidos de fútbol y programación estelar.
En la emisión aparece Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional en Estados Unidos, advirtiendo que “si eres un criminal extranjero considerando entrar ilegalmente a los Estados Unidos, ni lo pienses”.
“No eres bienvenido. Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te vamos a perseguir”, agrega Noem. Y al escuchar estas declaraciones, el spot muestra a personas que han sido detenidas.
Además, Noem critica en el anuncio que “por mucho tiempo un liderazgo débil” de otros gobiernos han dejado abiertas sus fronteras, “inundando” sus comunidades “con drogas, tráfico de personas y criminales violentos”, pero -afirma- que con Trump “esos días han terminado”.
Sheinbaum pide a televisoras retirar anuncio
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a las televisoras retirar el anuncio en el que aparece la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, advirtiendo contra la migración indocumentada.
Destacó que tras una reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión, se eliminó la prohibición de ese tipo de mensajes de gobiernos extranjeros, por lo que adelantó que enviará una iniciativa al Congreso para volver a retomar dicho impedimento.
“Va a ser incluido en la ley. No debe ser: Si una ciudad, un país del mundo quiere promover su turismo o cultura, es una cosa muy distinta a un anuncio pagado que difunde mensajes discriminatorios. Además estaba bien el artículo como estaba planteado (vigente hasta 2014), ya pedí que investiguemos cómo fue que se quitó ese artículo, bajo qué argumentos. Creemos que la soberanía y el respeto a México merece volver a poner este artículo”, agregó.
Reafirmó que la sugerencia a las televisoras y otros espacios que transmiten el mensaje es que no se siga haciendo.
“Nosotros no estamos a favor de la censura, nunca; pero es muy distinto cuando hay una comunicación de un gobierno extranjero que tiene contenido, considera el Conapred, discriminatorio. La sugerencia es que se retiren estos spots y la modificación a la ley que ya no permitiría que se transmitan”.