Zacatecas, segundo lugar nacional en crecimiento económico
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.- Como resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, el sector productivo y la sociedad, Zacatecas se posicionó en el segundo lugar nacional en crecimiento económico, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Durante el cuarto trimestre de 2024, la entidad registró una variación anual de 5.1 por ciento en su actividad económica total, con lo que supera la media nacional y se coloca como uno de los estados con mejor desempeño económico en el país.
Este crecimiento es reflejo del fortalecimiento de los sectores productivos, el impulso a la inversión pública y privada, así como del compromiso del Gobierno encabezado por el mandatario estatal, David Monreal Ávila, de sentar las bases para el desarrollo económico sostenible en Zacatecas.
El crecimiento económico de Zacatecas se explica por el buen desempeño en sus tres sectores, los cuales mostraron una variación anual positiva.
El sector primario (agricultura, ganadería, pesca y aprovechamiento forestal) reportó una variación anual de 19.8 por ciento, lo cual evidencia la recuperación y fortalecimiento del campo zacatecano; esto ha sido posible gracias a los programas de apoyo directo al productor, la tecnificación de riego y el acompañamiento del Gobierno Estatal.
El sector secundario, que incluye actividades industriales como la minería, la construcción, la manufactura y la generación de energía, registró un crecimiento de 6.5 por ciento. En particular, la minería fue uno de los motores más fuertes del trimestre, con un destacado aumento de 23.5 por ciento, lo que refleja la confianza de las empresas en Zacatecas.
El sector terciario, relacionado con el comercio y los servicios, tuvo una variación anual de 1.5 por ciento, con un comportamiento sobresaliente en los servicios de alojamiento y preparación de alimentos (20.3 por ciento), lo que refleja una recuperación del turismo y la actividad hotelera. Además, el comercio creció 5.8 por ciento, impulsado por el consumo interno y el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Al respecto, el Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, destacó que estos resultados son producto de una visión clara y del liderazgo del Gobernador David Monreal Ávila, quien ha puesto como prioridad la transformación económica del estado.
“Estos indicadores reflejan que en Zacatecas estamos avanzando con pasos firmes hacia el desarrollo económico. Las políticas públicas implementadas por el Gobernador David Monreal han logrado que hoy contemos con un entorno favorable para la inversión, el fortalecimiento del campo, el crecimiento industrial y la reactivación del comercio y los servicios.
“Este segundo lugar nacional en crecimiento es un logro de todas y todos los zacatecanos, y un compromiso para seguir construyendo un estado más competitivo”, subrayó el funcionario estatal.
Miranda Castro agregó que la Secretaría de Economía continuará el impulso a estrategias para fomentar la formación de capital humano y la generación de empleos, promover la creación de nuevos negocios y emprendimientos, vincular a los productores locales con las grandes cadenas de valor, y facilitar la llegada de nuevas inversiones.
El Gobierno de Zacatecas refrenda su compromiso de continuar el trabajo por un desarrollo económico equilibrado, sostenible e incluyente, que genere bienestar para todas las regiones del estado.