Todo listo para la elección judicial en Zacatecas; garantizan seguridad y transparencia
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.- El Gobernador David Monreal Ávila afirmó que en Zacatecas están todas las condiciones dadas para llevar a cabo una jornada electoral pacífica, ordenada y exitosa el próximo 1 de junio, cuando por primera vez los ciudadanos elegirán a los impartidores de justicia del Poder Judicial mediante voto popular.
Junto a la Mesa de Construcción de Paz y el Delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas, Matías Chiquito Díaz de León, el mandatario estatal destacó que no existe un sólo indicador de inseguridad que comprometa el proceso, y la ciudadanía está lista para participar con entusiasmo, para consolidar este nuevo derecho que tiene, de elegir a sus representantes en el Poder Judicial.
Para asegurar el desarrollo de esta jornada histórica, el Gobernador David Monreal Ávila anunció que la Mesa de Construcción de Paz se declarará en sesión permanente a partir del 27 de mayo y hasta el 2 de junio, dedicada exclusivamente al proceso electoral, todas las instancias de seguridad estarán a disposición de los ciudadanos y organizadores.
Recordó que en los procesos electorales de 2021 y 2024 Zacatecas era considerado de alto riesgo, con un 70 por ciento de casillas y municipios en peligro de no instalarse, ahora lo ponen en nivel medio, pero “en la realidad, tenemos todas las condiciones, no tenemos un solo incidente y la gente tiene voluntad para ir a sufragar en libertad y conciencia el día 1 de junio”.
Dijo que la gente tiene muchas ganas de ir a votar y así se va a demostrar el 1 de junio, con lo que desmintió pronósticos de baja participación y señaló que la ciudadanía está comprometida con este derecho constitucional.
Se elegirá a 881 impartidores de justicia del Poder Judicial, entre ministros, magistrados y jueces, mediante voto popular, lo que involucra a 3 mil 400 candidatos federales y 105 locales.
El mandatario estatal refirió el uso de la “Guía de la Justicia”, una herramienta validada por el Tribunal Electoral, que los ciudadanos podrán llevar para orientar su voto entre los más de 3 mil 500 candidatos.
Exhortó a los ciudadanos a participar masivamente, que defiendan su derecho a elegir a los tres Poderes de la República —Ejecutivo, Legislativo y ahora Judicial— y a ejercer su responsabilidad cívica en esta “jornada histórica” que fortalecerá las instituciones democráticas de México.
Integradas y capacitadas, el 100% de las mesas directivas de casilla
El Delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas, Matías Chiquito Díaz de León, destacó que el proceso electoral ha avanzado sin incidentes y culminará con una elección ordenada, pacífica y transparente.
“Estamos a unos días de concluir la etapa de preparación, que inició en septiembre de 2024 y termina justo antes de las 08:00 horas del 1 de junio. Las tareas están agotadas al 100 por ciento”, informó.
En Zacatecas se han integrado 1 mil 846 mesas directivas de casilla con propietarios y suplentes, y el 99.6 por ciento de los funcionarios han sido capacitados, lo que incluye simulacros prácticos de la jornada electoral.
La distribución de materiales electorales comenzó el 25 de mayo y se extenderá hasta el 30 de mayo, “por disposición legal, las boletas, listas nominales, urnas y demás materiales deben estar en poder de los presidentes de casilla entre los cinco días previos al anterior a la jornada”, explicó.
El 100 por ciento de la documentación de la elección local fue entregada a los 58 Consejos Municipales el pasado 25 de mayo, mientras que la distribución de los materiales federales inició el 26 de mayo.
Esta logística, coordinada con el Ejército, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, ha transcurrido sin incidentes, y el viernes 30 de mayo, el 100 por ciento de los paquetes estarán en poder de los presidentes de casilla.
“Nunca en la historia de las elecciones desde 1991 se ha dejado de entregar un paquete, y no será el caso en 2025”, dijo Chiquito Díaz de León.
Operativo de cierre
El Delegado del INE en Zacatecas, Matías Chiquito Díaz de León, explicó que los paquetes electorales serán trasladados a los Consejos Distritales y Municipales la misma noche del 1 de junio, con lo que iniciará la etapa de escrutinio y cómputo a partir de las 20:00 horas.
Aunque no habrá Programa de Resultados Electorales Preliminares, los resultados se publicarán en tiempo real a través de actas de casilla, transmitidas en vivo por redes sociales, durante los seis días posteriores.
El cómputo del circuito judicial de Zacatecas concluirá el 12 de junio, y los expedientes serán enviados al Consejo General del INE para la sumatoria nacional y la asignación de cargos, con respeto en el principio de paridad de género combinado con la mayor votación.
Acompañaron al Gobernador en esta conferencia el Comandante de la 11 Zona Militar, Isaac Bravo López; el Coordinador de la Guardia Nacional, Vicente Dimayuga Canales; el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; el Fiscal General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Francisco Javier Esquivel Cruz; la Fiscal Especializada en Delitos Electorales, Rosalinda Álvarez Mercado, y el Coordinador de la Mesa de Construcción de Paz en Zacatecas, Osvaldo Cerrillo Garza.