Á-DiarioEstadoPrincipal

Rechazan renuncia del rector; solicitan destitución

Texto: Crew Átomos 

Fotos: Cortesía 

Zacatecas, Zac.- Con 28 votos a favor y 13 en contra, el Consejo Universitario (CU) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) rechazó la renuncia del rector Rubén Ibarra Reyes, al solicitar su destitución inmediata.

En sesión extraordinaria, realizada a través de la plataforma Zoom, entre los miembros del pleno del CU propusieron destituir de forma definitiva y sin goce de derechos laborales a Ibarra Reyes.

Asimismo, se dio lectura a la carta de renuncia del rector, la cual menciona:

Me dirijo a ustedes con el respeto y la responsabilidad que exige la situación que atravieso y que, por su naturaleza, ha generado legítimo interés y preocupación en el seno de nuestra comunidad universitaria.

Como es de su conocimiento, en días recientes he sido objeto de una investigación ministerial que derivó en un proceso legal en mi contra.

A pesar de haber presentado todas las pruebas necesarias para demostrar mi inocencia y evidenciar que no existe un hecho delictivo que perseguir, las condiciones del entorno jurídico y político, me han llevado junto con mi equipo de defensa a tomar la decisión de acogerme a un proceso abreviado.

He asumido esta vía legal como una salida que, si bien difícil en lo personal, me permite evitar una mayor exposición de mi familia, de mí y de la propia Universidad Autónoma de Zacatecas, a una narrativa mediática y judicial que ha sido injustamente manipulada.

No es fácil tomar decisiones en este contexto, en sala de alta presión y carga simbólica, pero lo hago con serenidad y con el profundo compromiso que siempre he tenido hacia esta institución. A lo cual he dedicado mi vida académica, administrativa y humana.

Por lo anterior, presento mi renuncia como rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas.

Agradezco profundamente a quienes han mostrado solidaridad. A este Honorable Consejo Universitario. Le reitero mi respeto, mi gratitud y mi disposición permanente a colaborar con lo que se requiera para preservar la estabilidad, la legalidad y la autonomía de nuestra máxima casa de estudios”.

Destacaron que la sesión solo sería exclusivamente para aprobar o no la renuncia del aún rector de la Máxima Casa de Estudios, por lo que la destitución sería otro procedimiento apegado a las normas de la institución.

En próximas horas, el H. Consejo Universitario continuará con la sesión que se mantiene inconclusa para determinar cómo seguir el proceso de destitución, que lo llevará el Tribunal Universitario.