Presentan iniciativa para tipificar el doxing como delito
Texto: Crew Átomos
Foto: Cortesía
Zacatecas, Zac.- Con el compromiso de garantizar la seguridad digital, la privacidad y la dignidad de las y los zacatecanos, el diputado Santos González, integrante de la LXIV Legislatura del Estado, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Zacatecas para tipificar el delito de doxing: la divulgación maliciosa de información personal sin consentimiento con el propósito de intimidar, acosar o dañar a una persona.
“La violencia digital es real, y el doxing es una de sus expresiones más peligrosas. Esta iniciativa busca cerrar un vacío legal que deja a muchas víctimas en el desamparo”, expresó el legislador desde tribuna.
El doxing se refiere a la publicación en redes sociales, foros o cualquier medio digital de datos como direcciones, teléfonos, correos electrónicos, fotografías o información sensible, sin autorización. Esta práctica pone en riesgo la integridad de las personas y ha sido usada contra mujeres, periodistas, activistas, jóvenes, etc.
De acuerdo con datos del INEGI, más de 17 millones de personas en México han sido víctimas de ciberacoso, siendo las mujeres las más afectadas. “Zacatecas no puede quedarse atrás frente a este nuevo tipo de violencia. Es momento de legislar con visión de futuro”, subrayó Santos González.
La propuesta contempla penas de tres a seis años de prisión, así como agravantes si la víctima es menor de edad, persona con discapacidad o si la divulgación incita a la violencia. Además, establece salvaguardas para no criminalizar el derecho a la libertad de expresión ni el ejercicio periodístico.
“Estamos legislando con base en los principios de la Cuarta Transformación: justicia social, derechos humanos y protección de los sectores más vulnerables también en el entorno digital”, concluyó el diputado.
Con esta iniciativa, Zacatecas se coloca como referente nacional en innovación legislativa y protección de derechos humanos en la era digital.