Inauguran “La Trenza”, un viaje onírico entre milpas, memorias y luz
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.- Un viaje onírico entre milpas, memorias y luz es la exposición fotográfica “La Trenza”, de Malena Díaz, que fue inaugurada la tarde de hoy en la Fototeca de Zacatecas “Pedro Valtierra” por la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, como parte del programa de exposiciones del Festival Cultural del Bienestar en Zacatecas 2025.
Una exposición profundamente poética y evocadora, que rinde homenaje a la madre y abuela de la autora, así como a los campesinos, guardianes de la tierra; “La Trenza” está construida a partir de elementos que entrelazan la memoria íntima con los saberes ancestrales de Mesoamérica, en una narrativa visual que gira en torno al maíz y su cosmogonía.
Díaz, presente en la apertura de la muestra, explora en su exposición la relación espiritual y vital que mantiene con los campos de milpa, donde el maíz, más que un cultivo, es un símbolo de resistencia, comunidad y memoria.
Mientras que la metáfora de la trenza da nombre a esta serie de piezas, en las que las historias, los ciclos lunares, los rituales y las semillas se entrelazan como hebras de un tejido que atraviesa generaciones.
“La Trenza”, en cuya inauguración también estuvieron la Directora de la Fototeca, Karina García y Uriel Márquez Romo, director del Sistema Estatal de Museos, es un espacio donde la memoria se vuelve imagen y el arte se convierte en semilla.
Una invitación a mirar, recordar y agradecer, y en la que Malena Díaz nos recuerda que en cada grano de maíz habita una historia, y en cada trenza, una herencia que sigue viva.