Emplea ISSSTE Código Mater para atender urgencias obstétricas
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Guadalupe, Zac.- El Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Zacatecas emplea el protocolo Código Mater, a efecto de dar atención inmediata y multidisciplinaria a las urgencias obstétricas.
El objetivo de esta estrategia es asegurar la permanencia del registro de cero muertes maternas que el Hospital General conserva desde hace cinco años, aunque este protocolo comenzó a operar formalmente en octubre de 2024, pero se trabaja desde 2023 con diversas capacitaciones, adiestramientos y simulacros al personal involucrado.
A la fecha, cinco casos se han atendido con éxito a través de este código, que se activa luego de que el personal médico del triage obstétrico y posteriormente el ginecólogo detectan, por ejemplo, casos de preeclampsia, eclampsia, hemorragia o sepsis que representen una amenaza para la vida de la madre o del bebé.
Es entonces que se da aviso y entra en acción el Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica (ERIO), conformado por personal del área de cirugía, anestesia, medicina interna, urgencias, terapia intensiva, pediatría, enfermería, banco de sangre, laboratorio y rayos X, quienes deben presentarse en menos de cinco minutos en el área de toco cirugía.
“El grueso de la atención en el Hospital General es obstétrica, por ello el Código Mater es fundamental para reducir a cero las muertes maternas y perinatales, para dar una atención rápida y coordinada en situaciones de urgencia, de calidad y calidez a nuestras pacientes, no solo a la mamá, sino también al bebé”, señaló el jefe de Ginecología del Hospital General del ISSSTE en Zacatecas, Andrés Rigoberto Herrera.
Las derechohabientes embarazadas que presenten síntomas, como dolor de cabeza intenso, con o sin mareo, zumbido de oídos, lucecitas que prenden y apagan, o bien, que presenten disminución de movimiento del bebé, sangrado transvaginal más abundante que la regla, salida de líquido amniótico o dolor abdominal intenso, deben acudir de urgencia al hospital.
La implementación del Código Mater es una muestra del compromiso que el ISSSTE, a cargo del director general, Martí Batres Guadarrama, tienen con la atención humana y de calidad hacia los más vulnerables, al proporcionar un marco de seguridad y apoyo a madres y sus bebés, mediante una estrategia que aumenta las posibilidades de éxito para salvar vidas.