Conquista Daniela Spalla por primera vez a Zacatecas en el FCZ 2025
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.- Con una noche llena de emociones y rock, con talento internacional y local, la Plaza de Armas vibró con la actuación estelar de la cantautora argentina Daniela Spalla y la energía inconfundible de Los Románticos de Zacatecas, en el Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025.
Por primera vez en esta ciudad, Daniela Spalla,quien ha sabido mezclar el jazz, el rock y el rhythm and blues, en una propuesta íntima, elegante y profundamente emocional, conquistó el corazón de su público, en esta parte del territorio nacional.
El foro principal del Festival fue escenario de una noche inolvidable, con la presentación estelar de Daniela Spalla, cantautora, quien inició su formación musical en el piano y la armonía dentro del jazz, lanzando su primer disco, Desvelo, en 2005.
Desde entonces, su carrera ha sido un viaje constante de evolución artística del que Zacatecas fue testigo, al ofrecer un recorrido musical por sus álbumes, una gran parte de vivencias convertidas en canciones que tocaron fibras profundas del público, que no dejó de cantar cada uno de sus temas.
Como antesala a este concierto, Los Románticos de Zacatecas, también de manera estelar, pusieron el corazón local sobre el escenario. La banda, formada en 2007 por los hermanos Jesús y Luis Manzanares, junto con Antonio Montes y Víctor López, ha sabido mezclar el folclor zacatecano con el rock, posicionándose como un referente nacional, gracias a su autenticidad y energía en el escenario.
Con su gira independiente “Los Románticos tocan en tu cuarto”, que los llevó a más de 45 conciertos en casas particulares, lograron captar la atención de la escena musical alternativa, siendo respaldados por medios como Rolling Stone, Marvin y Warp. Su presentación en el Festival fue un homenaje a su trayectoria y un reconocimiento a su influencia dentro y fuera de Zacatecas.
La tarde-noche del jueves fue un encuentro entre lo íntimo y lo colectivo, entre lo internacional y lo local, que reflejó el espíritu del Festival Cultural del Bienestar: un espacio donde la música conecta, emociona y transforma.