Bandera de México, símbolo de unidad, justicia y libertad
Texto: Crew Átomos
Foto: Cortesía
Ciudad de México.- Este lunes, en México se conmemora el Día de la Bandera, una fecha que celebra a uno de los tres símbolos patrios del país, destacándose como un emblema de unidad, historia y valores compartidos por todos los mexicanos.
La historia de la Bandera Nacional de México refleja la evolución del país a través de diferentes etapas históricas:
- 1821: Se crea la Bandera Trigarante bajo el liderazgo de Agustín de Iturbide. Los colores verde, blanco y rojo representaban la religión, la independencia y la unión.
- 1823: Tras la caída de Iturbide, el Congreso Constituyente decide conservar los colores, pero modifica el diseño del águila.
- 1859: Durante el gobierno de Benito Juárez, los colores adquieren un nuevo significado: verde por la esperanza, blanco por la unidad y rojo por la sangre de los héroes nacionales.
- 1934: Se establece oficialmente el 24 de febrero como el Día de la Bandera.
- 1984: Se promulga la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, definiendo las características y el uso adecuado de la Bandera.
Pese a que el estandarte ha sufrido cambios desde su creación, hay elementos que no han sido modificados, un ejemplo de ello son sus colores y el escudo nacional que se plasma en el centro de este emblema.
El color rojo hace alusión a la sangre derramada por los héroes en la lucha por un México libre; el blanco significa la unión y paz, mientras que el color verde hace referencia a la esperanza.
El escudo: un águila parada sobre un nopal, sujetando con la garra derecha una serpiente en actitud de despedazarla con el pico. Este símbolo está inspirado en la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlán, simbolismo que el pueblo azteca dio a sus elementos, donde el águila se identificaba con el sol; la serpiente con la diosa Coatlicue, mientras que el nopal y su fruto representaban el corazón humano.
La Bandera de México es la representación de los valores que unen a la nación: libertad, justicia, igualdad y unidad. Es un legado de los héroes que lucharon por la independencia y una esperanza para un futuro mejor.
Este símbolo patrio es admirado a nivel mundial no solo por su profundo significado, sino también por la estética de su composición. En diversas encuestas y rankings internacionales, ha sido reconocida como una de las banderas más bellas del mundo.