Arranca programa de Salud Casa por Casa
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
San Luis Potosí.-La presidenta Claudia Sheinbaum dio arranque al programa de Salud Casa por Casa, en el cual personal de enfermería visitará a los adultos mayores y personas con discapacidad en sus domicilios para ofrecer atención médica preventiva.
“Yo digo que es el programa más ambicioso de todo el mundo de atención y prevención a la salud y lo llevan a cabo las y los mejores de México, que son los enfermeros de nuestro país, la verdad, los médicos también, médicas, pero la verdad es que el trabajo que hacen las y los trabajadores de la salud, enfermeras, enfermeros es algo extraordinario y nosotros queremos que sean el centro de este programa”, destacó.
En la Asamblea, que se realizó en la Unidad de Medicina Familiar No. 45 del IMSS, explicó que este programa tiene tres objetivos primordiales:
Atender y ayudar a los adultos mayores, así como a las personas con discapacidad reconociendo su sabiduría.
Prevención: identificar y atender de manera temprana enfermedades.
Gobernar en territorio: ser un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.
Recordó que la primera etapa del programa fue el censo que los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar realizaron casa por casa en San Luis Potosí para llevar un registro de todas y todos los adultos mayores y personas con discapacidad. Informó que en esta segunda etapa, enfermeras y enfermeros realizarán una segunda visita, para revisar los datos obtenidos en el censo y crear un expediente digital para los alrededor de 14 millones de adultos mayores y personas con discapacidad en todo el país.
Detalló que estas visitas se realizarán una o dos veces por mes, según el estado de salud de las y los pacientes, para dar seguimiento a su expediente médico y en caso de requerir atención en otro momento, las y los derechohabientes podrán realizar una llamada telefónica para recibir asesoría médica.
Además, los profesionales de la salud podrán expedir recetas médicas para que los derechohabientes del programa Salud Casa por Casa recojan sus medicamentos gratuitamente en las Farmacias del Bienestar.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, agregó que este programa también ayudará a la profesionalización práctica de los enfermeros, a través de un contacto cercano y permanente con los pacientes.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que México es el país con más información de adultos mayores y personas con discapacidad, lo que permitirá elaborar planes de prevención a futuro.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, expuso que el programa ayudará a crear un modelo preventivo de salud. Mientras que el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, resaltó que las y los derechohabientes recibirán atención médica que va a prevenir enfermedades de mayor gravedad.
Asimismo, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, destacó que con Salud Casa por Casa se fortalece el primer nivel de atención. El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, expresó el agradecimiento por los apoyos que las y los habitantes de su estado han recibido del Gobierno de México.