¡Ahí viene el #TrenDelMameZacatecas!

Cargado, cargado de… 

por: Alberto Amador / alberto.amador@atomos.com.mx 

#QuéDivertido 

Esto de los sindicatos y patrones se ha vuelto una nueva moda en la entidad; sino es uno es otro el que provoca alguna huelga. Ahora, Entre los pleitos de la UAZ y el SPAUAZ (que definen al rato si se van a huelga o no), desde el viernes pasado, la Sección 34 del SNTE trae en jaque al Gobierno, por unas becas que no se entregaron. 

Entre todas las cosas, resulta -versión oficial- que hay hasta 10 MDP pa’ cosas extraordinarias del Sindicato, que fue gastado en apoyos a profes de Educación Física y se dejó por ahí 1 MDP que nunca fue ejercido, por lo que se regresó a las arcas de Finanzas y no hubo becas. 

#UnRepartir 

Aquí el asunto es que todo esto se ha vuelto un reparto de culpas; que sino se procesó el trámite de becas, que si hubo o no la intención; que si es un derecho adquirido o no, que si hay becas pa’ todos en la 4T y no sólo pa los hijos de los profes… que si fue esta administración o la pasada, que si el recurso ya no se puede ejercer… ¡Una averiguadera! 

Han de decir que por un millón de pesos se paraliza la educación a nivel estatal, pero es que también los sindicatos… diiiigo, no quiero imaginarme que por alguna razón se paren las gestiones de la nómina -esas por más de 2 mil MDP- ¿a dónde vamos a parar? Se les ha cumplido en tiempo y forma con sus salarios, prestaciones y demás, pero no les retrases un día, porque arde troya. 

#NoSonTiempos 

Digo, no se desestima su lucha, pero hacer este tipo de acciones por tan poco, parece un tanto excesivo; detener el derecho de la educación a miles de alumnos por unos cuántos pesos y teniendo las mesas de diálogo abiertas, parece algo gravoso. Aunque insisto, estas nuevas dirigencias traen planes muy radicales. 

¡Eeeeen fin! Movimientos políticos que se vienen con la renovación de la gubernatura de este 2027; ojalá este movimiento y los que siguen no tengan un fin electorero, se sabe que el magisterio luego se inclina a quien le ofrezca mejores beneficios, es una estructura, pues… ojalá no les llenen el oído de cosas que no les cumplirán. 

#DePrimaria 

Ese segundo piso cómo ha dado la función… que si sí va, que sino lo quieren los “detractores”; que si el pueblo manda o que si sólo causa tráfico, toooooodos tienen sus posturas pero las cosas siguen. Lo que sí, es que a algún genio se le ocurrió pintar la consigna “no al segundo piso” en el puente peatonal de la Bicentenario, cosa que inició una guerra. 

Cual secundaria pública, se presume, los gobiernos estatal y municipal se mandaron mensajes con pintas, que de un día para otro aparecían misteriosamente, apoyando y negando el proyecto… ¿Y si mejor arreglan baches, pintan bardas o resanan un parque con esos recursos? El proyecto sigue y seguirá… le pese a quién le pese y le guste a quién le guste. 

¡Hasta mañana!