¡Ahí viene el #TrenDelMameZacatecas!
Cargado, cargado de…
Por: Alberto Amador / alberto.amador@atomos.com.mx
#SePondráBueno
Pues en la conmemoración del 108 Aniversario de la Constitución, desde Querétaro, la PresidentA sentenció que habrá importantes cambios en la política nacional; sobre todo en los temas de nepotismo y reelección. ¿Y los pluris? Tal vez se les olvidó…
Y es que después de que se habría aprobado que diputados, senadores y alcaldes pudieran reelegirse en 2 o más ocasiones, alegando que 3 años en el cargo o 1 periodo legislativo no son suficientes, se rompió el pacto de “sufragio efectivo, no reelección” pero al parecer, no tuvo los mejores resultados.
#NoLesAgradó
Pues aunado a ello, desmenuzando este proceso, se enviará también una ley contra el nepotismo. Una norma que dicta que los miembros consanguíneos de los que se encuentren en un cargo público puedan buscar un cargo en la próxima elección. A muchos no les agradó…
En ambos casos, como todo, la ley no puede ser retroactiva y se tendrá que ver en qué términos y condiciones se aprueba; porque hay varias familias interesadas en dejar su legado en los puestos públicos, cosa que ya no se permitirá ¿o si?
#LosOlvidados
Lo que sí se le olvidó a la mandamás, es la Reforma que elimina a los plurinominales y reduce el presupuesto de los partidos políticos, pero al parecer el berrinche del PT y su amago de romper la alianza en las cámaras y poner en riesgo el segundo piso de la 4T, parece ser que los hizo ceder. Válgame.
Aunque parezca más absolutamente necesaria esta reforma, porque como quiera las familias en el poder pueden llegar, es más importante (pareciera) esperar a que todo se concrete antes de perder el poder. Tal vez como todo, solo los utilicen para sus fines y al final, se deshagan de ellos, ya que la mayoría de los representantes de los partidos satélites son “pluris”.
#Llegaron
Pues entre los cambios de la Reforma al Poder Judicial, la nueva elección de magistrados y demás cosas, el Gobernador decidió designar a dos titulares de este poder en reemplazo de los jubilados. Se trata de VERÓNICA MUÑOZ ROBLES y el ex coordinador general jurídico, RICARDO HERNÁNDEZ LEÓN.
De este momento y hasta el próximo septiembre, si las cosas no cambian, serán magistrados. Se espera, para este mes, también se tome la protesta de las magistraturas faltantes, pero ya elegidas bajo la nueva ley. ¿Habrá recursos suficientes? Quién sabe…
Hasta mañana.