Zacatecanas conquistan el Cruce Internacional Cancún–Isla Mujeres 2025
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Cancún, Q. Roo. – Tres zacatecanas se abrieron paso con fuerza, determinación y orgullo en una de las pruebas de aguas abiertas más exigentes de México: el Cruce Internacional Cancún–Isla Mujeres 2025, que reunió a más de 1,600 nadadores y nadadoras de todo el mundo.
Jazmín Castorena, del equipo Kukulkanes de la AOG, se coronó con el primer lugar en su categoría (30–34 años) en la distancia de 3.8 km, y logró un impresionante quinto lugar general entre todas las mujeres participantes. Su constancia, técnica y fortaleza la han posicionado como una referente nacional en aguas abiertas y una inspiración para nuevas generaciones de nadadoras.
Lorena Flores, del club Golden Sharks, brilló con excelentes tiempos: 1 hora 38 minutos en los 3.8 km, logrando quinto lugar en su categoría, en una prueba que le sirvió como preparación para enfrentar los 10 kilómetros. En esa distancia, completó el cruce en 3 horas 20 minutos, alcanzando el onceavo lugar entre 54 competidoras de su categoría, un desempeño sólido en una de las pruebas más demandantes del calendario de natación en aguas abiertas.
Marcela Villa Cisneros, también integrante de Kukulkanes de la AOG, logró finalizar con éxito sus primeros 10 kilómetros en aguas abiertas, completando la prueba antes del límite oficial de tiempo y posicionándose en el lugar 40 de 659 participantes en la prueba de los 10km. en la clasificación general. Su logro no solo representa un hito personal, sino que marca el inicio de un nuevo nivel competitivo con proyección por su tiempo a eventos mundiales; su importante avance competitivo es una muestra de que con enfoque, disciplina y determinación, todo es posible.
El cruce de Cancún a Isla Mujeres no es un reto cualquiera: son 10 kilómetros totales, de los cuales 7.7 km se nadan a contracorriente, convirtiéndolo en una de las pruebas más desafiantes física y mentalmente del circuito nacional.
Durante el último mes y medio, las tres nadadoras llevaron a cabo una preparación técnica rigurosa con el respaldo de la Administración de la Alberca Olímpica de Guadalupe, bajo la coordinación de Antonio de León, quien facilitó el espacio y las condiciones necesarias para su entrenamiento. La guía técnica estuvo a cargo del entrenador Omar Espino, cuyo acompañamiento cercano fue clave en el ajuste de estrategias, resistencia, alimentación y enfoque mental en los días previos a la competencia. Espino, con años de experiencia en el alto rendimiento, ha sido pieza fundamental en el crecimiento del talento zacatecano también en aguas abiertas.
La participación de Jazmín, Lorena y Marcela confirma que en Zacatecas hay talento, disciplina y pasión por el deporte. Sus logros reafirman el papel cada vez más fuerte que juegan las mujeres en las pruebas de resistencia y en la escena internacional de la natación en aguas abiertas.