Resuelven a ciudadanos acceso a información pública de sueldos, compensaciones e inventarios

Texto: Crew Átomos 

Fotos: Cortesía 

Zacatecas, Zac.- A través de los procedimientos de recursos de revisión interpuestos ante el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), la ciudadanía logró obtener información pública relacionada con sueldos, compensaciones, inventarios y procesos escolares, entre otros. Así lo informaron en sesión ordinaria del Pleno, las comisionadas Nubia Barrios Escamilla y Fabiola Torres Rodríguez.

En la sesión se resolvieron diversos casos donde los solicitantes acudieron al instituto al no recibir una respuesta satisfactoria por parte de los sujetos obligados. Uno de ellos fue contra el Ayuntamiento de Fresnillo, en una ponencia de la comisionada presidenta Nubia Barrios. La solicitud consistía en un desglose detallado, por día, del sueldo neto y bruto del alcalde, síndico y secretarios de la administración, correspondiente al periodo de junio a agosto de 2024, además de comparativos con la administración anterior, e información sobre bonos, compensaciones y otros pagos adicionales. También se solicitó el gasto en llantas para vehículos motorizados del ayuntamiento entre septiembre y diciembre del mismo año.

El municipio respondió que no contaba con información del anterior alcalde en esas fechas debido a que se encontraba con licencia, por lo que no había pagos registrados. El ciudadano se inconformó por la falta de comparativos, sin embargo, el Pleno resolvióen apego al criterio que establece que el Ayuntamiento no está obligado a generar documentos nuevos que no tuviera en sus archivos, por lo que se confirmó la respuesta.

En otra resolución, bajo la ponencia de la comisionada Fabiola Gilda Torres Rodríguez, se resolvió un recurso contra el Ayuntamiento de General Enrique Estrada. En este caso, el ciudadano solicitó el inventario actualizado de bienes muebles al 20 de enero de 2025. Aunque inicialmente no se recibió respuesta, en la etapa de manifestaciones el municipio entregó la información solicitada, incluyendo claves, descripciones, modelos, y números de serie de equipo de oficina, vehículos, maquinaria, equipo médico y otros bienes, por lo que se consideró que se subsanó la omisión.

Asimismo, en una segunda ponencia de la comisionada Torres Rodríguez, se resolvió un recurso de revisión contra el Instituto Tecnológico Superior de Jerez, donde se requirió información estadística de los procesos de selección e ingreso a programas de licenciatura e ingeniería desde 1990, desagregada por género y en formato de datos abiertos. Aunque no se respondió en un inicio, durante el recurso el sujeto obligado proporcionó información desde 2003 hasta 2024 con cuadros estadísticos detallados por ciclo escolar y carrera, dando cumplimiento a lo solicitado.

Finalmente, durante la sesión, el Pleno del IZAI emitió un ultimátum a varios municipios por no atender las resoluciones previamente emitidas por el Instituto. Los ayuntamientos de Enrique Estrada, Mazapil, Florencia de Benito Juárez, Juan Aldama y Apulco fueron notificados y se dio vista a sus superiores jerárquicos. Cuentan con un plazo de cinco días hábiles para cumplir, de lo contrario, se aplicarán medidas de apremio conforme a la Ley de Transparencia.

La comisionadas afirmaron que con estas resoluciones, el IZAI reitera su compromiso con garantizar el derecho de acceso a la información de toda persona, haciendo valer la transparencia y la rendición de cuentas.