Lanzan a los nominados a los Premios Goya 2020
Ciudad de México.- Los actores Elena Anaya y Miguel Herrán han sido los encargados de realizar lectura de las nominaciones a los 34º Premios Goya.
Desde la sede de la Academia de cine, los intérpretes han desvelado los aspirantes a las 28 categorías que incluyen los galardones.

A la preselección se han presentado 146 películas, de las cuales 88 son filmes de ficción, 55 son documentales y 3 de animación.
También participan 53 películas europeas, 15 cintas iberoamericanas y 35 cortometrajes. Del total de candidaturas, 56 son óperas primas. En cuanto a los guiones, 112 son originales y 29, adaptados.
La película con más nominaciones es Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, con 17 candidaturas.
Dolor y gloria, obra de Pedro Almodóvar, ha recibido 16 y La trinchera infinita, de Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga opta a 15 galardones.

La gala, que se celebrará el 25 de enero de 2020 en Málaga, estará presentada por los humoristas Andreu Buenafuente y Silvia Abril, que ya ejercieron de maestros de ceremonias la pasada edición, que tuvo lugar en Sevilla. El Goya de Honor de 2020 ha recaído en la actriz Pepa Flores.
Datos: Mejor Película
Mejor Dirección
- Pedro Almodóvar por Dolor y gloria
- Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga por La trinchera infinita
- Oliver Laxe por Lo que arde
- Alejandro Amenábar por Mientras dure la guerra
Mejor Dirección Novel
- Salvador Simó por Buñuel en el laberinto de las tortugas
- Galder Gaztelu-Urrutia por El hoyo
- Belén Funes por La hija de un ladrón
- Aritz Moreno por Ventajas de viajar en tren
Mejor Guion Original
- Pedro Almodóvar por Dolor y gloria
- David Desola, Pedro Rivero por El hoyo
- Jose Mari Goenaga, Luiso Berdejo por La trinchera infinita
- Alejandro Amenábar, Alejandro Hernández por Mientras dure la guerra