Aprueba Covam paquete de 24 obras con una inversión de más de 18 mdp

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Zacatecas, Zac.- Con una inversión superior a los 18 millones de pesos, durante la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam) del Programa 2×1, se aprobó un paquete de 24 obras encaminadas al bienestar de 13 municipios de Zacatecas.

En su calidad de presidente del comité, Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), encabezó los trabajos de la reunión celebrada de manera virtual con la asistencia de los representantes de las Federaciones de Clubes Zacatecanos en Estados Unidos (EE.UU), de las dependencias del gobierno y las presidencias municipales.

A nombre del gobernador David Monreal Ávila, Reyes Millán agradeció a los entes involucrados su participación en el Programa 2×1 para ejecutar en el ejercicio fiscal 2025 proyectos de calidad, apegados a la normatividad, cuidado y que atiendan la inversión que quieren hacer los zacatecanos migrantes en sus comunidades de origen.

Reconoció el acercamiento y la apertura de los alcaldes que se suman a respaldar a la comunidad zacatecana migrante.

“Hoy tenemos un Covam nutrido de proyectos con una inversión considerable y la participación de más municipios y federaciones de clubes, todos encaminados a generar bienestar en las comunidades de origen de nuestros paisanos”, expresó.

En el marco de la Agenda del Bienestar, Iván Reyes Millán reiteró el compromiso del mandatario estatal con la comunidad migrante respaldando la inversión de los paisanos y continuando en este año 2025 con la mezcla financiera de 40 por ciento el estado, 35 por ciento los clubes migrantes y 25 por ciento los municipios.

Durante la sesión, se aprobó un primer paquete de 24 proyectos, con una inversión conjunta de más de 18 millones 375 mil pesos a ejecutarse en 13 municipios, tales como: Chalchihuites, Fresnillo, Jalpa, Jerez, Juchipila, Morelos, Río Grande, Tepechitlán, Valparaíso, Vetagrande, Villa de Cos, Villanueva y Zacatecas.

Los tipos de proyectos son rehabilitación de espacios educativos, deportivos y otros, saneamiento de aguas residuales y agua potable, pavimentación de calles, por mencionar algunos, todos impulsados por los zacatecanos radicados en el exterior que forman los clubes en las federaciones Unidos Zacatecanos en Illinois, Casa Zacatecas, de Tulsa, Oklahoma, Zacatecas Sin Fronteras en Illinois, Orgullo Zacatecano, de Oxnord, Zacatecanos del Sur de California, Zacatecanos del Norte de California, Zacatecanos de la Costa Oeste y Zacatecanos de Fort Worth, Texas.

Participaron en el Covam representantes de las organizaciones migrantes en Estados Unidos, de los municipios y de las secretarías de Finanzas (Sefin), Obras Públicas (SOP), Función Pública (SFP), así como de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), quienes acompañan para la correcta ejecución de obras, cuidando la inversión de los migrantes.

Se acordó sesionar en una segunda reunión del Comité del Programa 2×1 el próximo mes de junio.