Equipan comedor comunitario en Jardín de Niños de Tepechitlán

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Tepechitlán, Zac.-  El gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, en coordinación con el Ayuntamiento de Tepechitlán, entregó oficialmente el equipamiento para el comedor comunitario del Jardín de Niños “Sor Juana Inés de la Cruz”, un proyecto importante que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de niños y niñas de la comunidad, al proporcionarles un espacio adecuado para la alimentación escolar.

Gracias a las gestiones de la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, se logró asistir a este importante sector de la población, en beneficio de 78 niñas y niños de la localidad. 

La titular del SEDIF mencionó que este comedor escolar no sólo tiene como objetivo satisfacer las necesidades alimentarias de los niños y niñas, sino que también impactará positivamente en su desarrollo social, emocional y educativo. Los menús, diseñados por nutricionistas, garantizarán que los menores reciban alimentos nutritivos y balanceados, que contribuyan a su crecimiento y rendimiento académico.

El presidente municipal de Tepechitlán, Adolfo Cortés Santillán, expresó su agradecimiento por el esfuerzo coordinado; “agradecemos la participación en conjunto para lograr esto, donde los pequeños y padres de familia se verán beneficiados con este comedor que hoy inauguramos. Enhorabuena, porque es un paso más para mejorar la educación y el bienestar de nuestros niños y niñas”.

La directora del Jardín de Niños “Sor Juana Inés de la Cruz”, María de la Luz Flores, destacó la intervención del SEDIF en la materialización de este proyecto; “gracias a la intervención del DIF Estatal, es una realidad el equipo para el comedor, que beneficiará también a las futuras generaciones de esta comunidad”.

Durante la ceremonia inaugural, los niños presentaron una serie de números artísticos, entre ellos la tradicional Danza de los Viejitos, Chintolelé y La Raspa, que llenaron de alegría y color el evento.