Cuidar los datos personales de clientes fortalece su confianza: Julieta del Río
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.- “La protección de los datos personales es una tarea colectiva que requiere un compromiso de instituciones públicas, privadas y la sociedad en general”, afirmó Julieta del Río Venegas, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Al iniciar un taller dirigido a miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Canirac Delegación Zacatecas, les reiteró que el Instituto se mantiene vigente en sus atribuciones, en tanto se emitan las leyes secundarias y es el único facultado para vigilar el correcto resguardo de los datos personales en el ámbito privado.
“Existe incertidumbre sobre cómo será el marco normativo y qué institución será quien regule este aspecto, sin embargo, como ciudadanos debemos vigilar el proceso y emitir las recomendaciones necesarias. Además de actuar conforme a la ley desde el ámbito en que nos desempeñemos”, afirmó.
Resaltó la importancia del taller pues este sector es uno de los que más intercambio de datos personales realiza en sus actividades diarias que, de ser vulnerados pudieran contribuir a un robo de identidad y daño patrimonial, por lo que es importante que conozcan Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
Durante la capacitación se les explicó la importancia del aviso de privacidad, el cual se debe tener a la vista en medios electrónicos y de manera física. Así como la información que debe contener para que los clientes al ingresar a sus restaurantes y hoteles conozcan el tratamiento de sus datos.
También se les expusieron algunos casos de sanciones aplicadas por el Instituto por la vulneración de información de algún cliente o proveedor a fin de que pudieran concientizar los riesgos en su actividad diaria.
Finalmente, se les dio a conocer sus derechos ante las instituciones públicas pues este sector también entrega información al realizar trámites como licencias o permisos, en los que entregan información sensible.
“En este país los derechos de acceso a la información y protección de datos personales seguirán vigentes en la Constitución a pesar de la desaparición del INAI y de los organismos locales. Por eso estas capacitaciones a fin de que conozcan sus derechos y sepan ejercerlos”, resaltó.
Estela Cárdenas Vargas, presidenta de la Canirac Zacatecas, agradeció la capacitación y se comprometió a dar seguimiento a la elaboración de los avisos de privacidad de los afiliados a la cámara de manera coordinada con el INAI.
El taller fue impartido por Sergio Octavio Contreras Padilla, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia, y Óscar Samuel Montoya Leija, Director de Sanciones del INAI, en la sede de la Canirac Zacatecas y contó con la asistencia de 40 personas involucradas con el sector restaurantero. Estuvieron presentes Nubia Barrios Escamilla y Fabiola Torres Rodríguez, Comisionadas del IZAI.