Emiten alerta por bacteria intestinal

Texto: Crew Átomos

Foto: Cortesía

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud emitió una alerta dirigida a unidades médicas por un primer brote infeccioso en el torrente sanguíneo por la bacteria ‘Klebsiella Oxytoca’, que se detectó en tres unidades de salud pública y una clínica privada en el Estado de México.

Esta bacteria, con forma de bastón, “se encuentra comúnmente en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, así como en el medio ambiente. Es una bacteria oportunista que puede causar infecciones en personas con sistemas inmunes debilitados”, detalló.

El brote reciente se relaciona con una posible contaminación en la nutrición parenteral total (NPT), un método de alimentación intravenosa utilizado en pacientes que no pueden ingerir alimentos por vías convencionales.

De acuerdo con la dependencia federal, el rango de edad de los casos confirmados es de cero a 14 años, aunque la mayor proporción corresponde a neonatos con administración de líquidos parenterales con datos clínicos y de laboratorio compatibles con infección del torrente sanguíneo (ITS).

La alerta epidemiológica indica que el Brote de Infección del Torrente Sanguíneo por Klebsiella oxytoca relacionado a posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT) o insumos relacionados con su aplicación es “un problema de salud pública importante, principalmente en el ámbito hospitalario, debido a su frecuencia, gravedad y resistencia a los antibióticos, lo que hace que el tratamiento sea más difícil”.

Las infecciones pueden manifestarse de diversas formas, dependiendo del sistema afectado. En el contexto del brote actual, que involucra infecciones del torrente sanguíneo, los síntomas más comunes incluyen:

  • Fiebre alta y escalofríos.
  • Aceleración del ritmo cardíaco (taquicardia).
  • Dificultad para respirar.
  • Confusión o alteraciones en el estado mental, en casos graves.
  • Signos de sepsis, que es una respuesta inflamatoria generalizada del cuerpo frente a una infección grave.

Si no se trata de manera oportuna, la infección puede derivar en complicaciones como insuficiencia multiorgánica, lo que incrementa significativamente el riesgo de mortalidad.