Trump anuncia aranceles recíprocos a 60 países; México y Canadá quedan exentos
Texto: Crew Átomos
Foto: Cortesía
Estados Unidos.- Luego de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciará el paquete de aranceles recíprocos a 60 países, con tasas que van desde el 10 al 44 por ciento, con el objetivo de reducir el déficit comercial de su país, México y Canadá quedaron exentos de estos aranceles.
La Casa Blanca indicó que ambos países, que son los principales socios comerciales de Estados Unidos, quedaron al margen de esta nueva medida, porque están sujetos al arancel general de 25 por ciento que se les impuso por la insuficiente cooperación en materia de narcotráfico y migración, según la evaluación de Trump.
Esto se debe a que México y Canadá no aplican aranceles sobre las importaciones desde Estados Unidos, como parte del Tratado de Libre Comercio entre estas tres naciones, conocido en nuestro país como T-MEC.
En su discurso, Trump informó que su gobierno aplicará un arancel global del 10 por ciento a todas las importaciones a partir del próximo sábado 5 de abril, aunque no ofreció más detalles al respecto.
Los aranceles adicionales individualizados se aplicarán a aproximadamente 60 países y corresponden a alrededor de la mitad de los aranceles que éstos cobran a Estados Unidos (incluyendo una mediación sobre la manipulación de divisas y barreras comerciales).
Con esa metodología, a China se le aplicará un arancel recíproco de 34 por ciento, a la Unión Europea de 20 por ciento, a Vietnam de 46 por ciento, a Taiwán de 32 por ciento, a Japón de 34 por ciento y a Corea del Sur de 25 por ciento.
“Si quieren un arancel cero, deben fabricar sus productos aquí mismo, en Estados Unidos”, condicionó Trump antes de firmar la orden ejecutiva en la Casa Blanca. El Mandatario expuso que su política es de “toma y daca”. Lo dijo así: “Eso significa que nos lo hacen a nosotros y nosotros a ellos. Muy simple”.