Presume EU colaboración en decomiso de droga en Sinaloa; Sheinbaum rechaza su participación
Texto: Crew Átomos
Foto: Cortesía
México.- A través de su red social X, el Servicio de Migración y Aduanas de EU informó que elementos de la Unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional con apoyo mexicano, fueron parte de un operativo liderado por la FGR, Defensa y Marina en el que realizó el desmantelamiento de tres narcolaboratorios en Sinaloa, así como decomisó drogas y precursores químicos.
“(Fue) una operación dirigida por la unidad de Investigaciones de Seguridad Interior (HSI) del ICE dentro del Gobierno de México, la Fiscalía General de la República, la Agencia de Investigación Criminal, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina mexicanas”, se lee en la publicación.
Además, se anexaron cuatro fotografías. En una de ellas se observa a agentes uniformados (se desconoce de qué agencia) en la parte trasera de una unidad de transporte. El resto son imágenes de los laboratorios asegurados.
Agencias de EU no coordinan operativos, pero FGR opera con su inteligencia: Sheinbaum
Ante las declaraciones de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que agentes de Estados Unidos (EEUU) no coordinan ni participan en operativos desplegados en territorio mexicano. Sin embargo, reconoció que la Fiscalía General de la República (FGR), en ocasiones, opera con inteligencia estadounidense.
“Desde hace muchos años, desde que estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador y a la fecha, no participan ni coordinan elementos de alguna agencia (de EEUU) en algún operativo en nuestro territorio”, afirmó.
La mandataria federal reconoció que la FGR ha desmantelado narcolaboratorios gracias a sus informes de inteligencia.
Detalló que la FGR recibe denuncias constantes por parte de agencias estadounidenses sobre laboratorios de droga o importaciones de precursores químicos. Con base en esa información, personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) despliega acciones tácticas y estratégicas.
Asimismo, la presidenta mexicana aclaró que la fotografía en la que aparecen cuatro agentes uniformados no corresponde con las operaciones realizadas en Sinaloa. Sin embargo, debido a que la imagen fue difundida por el propio ICE, diversos medios de comunicación.
Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han determinado el origen de la fotografía compartida por el ICE. No obstante, el desmantelamiento de los tres narcolaboratorios sí se llevó a cabo, según el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
“Me decía ayer el fiscal que esto que informó de la incautación de droga y el desmantelamiento del laboratorio fue una denuncia que puso la Embajada de Estados Unidos. A partir de esa información, se opera y se desmantela el laboratorio”, explicó.