Presentan “Bachillerato Nacional para Todas y Todos”; eliminan Comipems

Texto: Crew Átomos

Foto: Cortesía

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del “Bachillerato Nacional para Todas y Todos”, un nuevo esquema de ingreso a la educación media superior que garantiza un lugar en instituciones públicas a estudiantes que hayan concluido la secundaria.

Con esta medida se elimina el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), que es un requisito para poder ingresar a diversas escuelas de nivel medio superior en el país.

De acuerdo con la nueva normativa, los aspirantes sólo necesitarán contar con su certificado de secundaria para obtener un lugar en instituciones públicas como:

  • Colegio de Bachilleres (Colbach)
  • Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI)
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
  • Dirección General del Bachillerato (DBG)
  • Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI y SECTI)
  • Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
  • Instituto de Educación Media Superior (IEMS)

Las únicas instituciones que mantendrán un examen de admisión son la UNAM y el IPN. Para postularse en estos planteles, los aspirantes deberán cubrir una cuota y contar con un promedio mínimo de 7.0 en secundaria.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, mencionó que la universidad incrementará su oferta en al menos mil 500 lugares en bachillerato para el ciclo 2025-2026, con el apoyo de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades, para atender a cerca de 34 mil alumnos.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, explicó que el examen en conjunto con la UNAM será exclusivo para ambas instituciones. Será en línea y habrá personal de apoyo para estudiantes que necesiten ayuda por alguna discapacidad. El preregistro será en el mismo portal que todos los aspirantes, pero tendrán que elegir la opción de IPN y UNAM.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), José Antonio Reyes Heredia, anunció que tendrán pase reglamentado para sus cinco unidades con alumnos que egresen del Colegio de Bachilleres.