PEP, método eficaz para evitar contagios de VIH-Sida
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Guadalupe, Zac.- Como parte de las acciones que realiza el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Salud (SSZ), para salvaguardar el bienestar de las personas, la dependencia ofrece la Profilaxis Post Exposición (PEP), para la prevención de contagios del VIH-Sida.
Scarlett Alejandra Vaquera Jasso, responsable del Programa Estatal de VIH/SIDA/ITS/VHC de la SSZ, detalló que este método utiliza un fármaco compuesto por Bictegravir, Emtricitabina y Tenofovir, el cual debe comenzar con la primera toma dentro de las 72 horas posteriores a un evento de abuso sexual, o en el caso de relaciones íntimas consensuadas, en las cuales no se haya utilizado preservativo y se tenga la posibilidad de contagio.
El esquema consiste en que, una vez iniciado el tratamiento, se debe continuar con una toma diaria, durante 28 días; transcurrido este periodo, se realizan varias pruebas de control para asegurarse que no ocurrió el contagio por este virus.
La PEP es considerada un método de alta efectividad, por lo que, en casos de emergencia, se pone a la disposición de la ciudadanía, de manera gratuita y confidencial, en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), ubicados en los municipios de Guadalupe y Fresnillo.