Llega El Museo de Arte Moderno con la exposición “Fábulas Fantásticas
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.– En el marco de la apertura oficial del Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025, fue inaugurada, en el Antiguo Templo de San Agustín, la exposición “Fábulas Fantásticas”, una selecta muestra de la colección del Museo de Arte Moderno, traída a esta ciudad gracias a un notable esfuerzo institucional y a la sensibilidad artística que caracteriza al festival, en su trigésima novena edición.
La inauguración de “Fábulas fantásticas” estuvo a cargo del Secretario de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, en representación del Gobernador David Monreal Ávila; así como el Coordinador Nacional de Artes Visuales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Gerardo Cedillo Bolaños, y la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde, María de Jesús Muñoz Reyes.
Durante la ceremonia, Muñoz Reyes destacó el valor simbólico y artístico de esta exposición, al tiempo que agradeció al INBAL, a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales, y al propio Museo de Arte Moderno por su invaluable apoyo. Reconoció, asimismo, el trabajo curatorial del doctor Carlos Segoviano, quien estructuró esta propuesta bajo tres ejes temáticos: lo insólito en lo cotidiano, el realismo mágico y las rupturas del orden habitual.
A través de esta mirada, “Fábulas Fantásticas” permite al público explorar realidades alternas y descubrir en el arte una forma crítica y poética de acercarse al mundo, a través de 71 piezas de 37 artistas realizadas entre 1926 y 2010, que incluye obras de figuras fundamentales del arte mexicano como Cordelia Urueta, Lola Álvarez Bravo, Graciela Iturbide, Francisco Toledo, José Luis Cuevas, José Clemente Orozco y Rufino Tamayo.
Fábulas Fantásticas se suma a la programación del FCZ 2025, como una invitación a explorar el misterio, la imaginación y la fantasía como caminos para dialogar con la realidad contemporánea. Como afirmó María de Jesús Muñoz, “más allá de entretenernos o embelesarnos, estas obras nos hacen humanos más sensibles”.
En su momento, Cedillo Bolaños dijo celebrar todos los esfuerzos de personas e instituciones para realizar esta exposición, un esfuerzo implacable por el que ahora tuvo la oportunidad de itinerar a la capital del estado. Las obras que conforman “Fábulas fantásticas”, entre las que se integran las de los zacatecanos Rafael y Pedro Coronel, invitan a mirar lo cotidiano de una forma poética.