Juzgar con real perspectiva de género, busca Mara Muñoz
Por: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.- En el marco del arranque de las campañas para la elección de jueces, magistrados y ministros, en donde más de 3 mil candidatos competirán por 881 cargos del Poder Judicial en México, destaca la participación de Mara Muñoz Galván, una abogada con más de 25 años de militar en el Movimiento Feminista, trabaja por los derechos humanos de las mujeres, principalmente por el derecho a una vida libre de violencia y el derecho de acceso a la justicia.
Destacó que, durante sus años de trayectoria, ha encabezado instituciones desde la Procuración de Justicia como el Centro de Justicia para las Mujeres, en donde tuvo la oportunidad de manera interna en el sistema, y darse cuenta de las graves deficiencias que llevan a que no haya en determinado momento una garantía en el derecho de acceso a la justicia.
En su trabajo como abogada independiente, abogada feminista, ha tenido la oportunidad de acompañar a víctimas de delitos de alto impacto como la violencia sexual y el feminicidio, por lo que ha podido constatar que “las víctimas no solo tienen que atravesar por el hecho victimizante en manos de la persona agresora, sino en determinado momento también vivir la violencia institucional por parte de las instituciones, por parte del Estado”.
Derivado de esta gran experiencia, Muñoz Galván asegura que abogará por una capacitación constante para jueces, la protección del Poder Judicial frente a intereses externos y la mejora de las defensorías públicas, que enfrentan sobrecarga laboral y limitaciones para garantizar una defensa adecuada.
También llamó a fortalecer la autonomía de las Fiscalías, erradicar la tortura y reformar integralmente el sistema de justicia para hacerlo más efectivo y transparente.
“Entonces, ahora, en esta función como jueza, si salgo favorecida por el voto de la ciudadanía, pues, sería una gran oportunidad para poder continuar promoviendo, garantizando, protegiendo estos derechos humanos tan importantes como lo son el acceso a la justicia y el derecho a una vida libre de violencia”, aseguró la candidata.
Enfatizó que durante todo el proceso se tendrá la oportunidad de conocer a las diferentes candidatas y candidatos, sus propuestas, así como poder tener una mejor opinión al respecto para emitir en ese sentido una decisión informada, ya que la elección de estos cargos se realizará el próximo 1 de junio.