Inauguran exposición visual colectiva sobre reflexiones en torno al cine, dentro del FCZ 2025
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.- Las artes visuales llegaron a la Cineteca Zacatecas, con la exposición colectiva “Reflexiones en torno al cine, desde la colectividad plástico visual”, que fue inaugurada este viernes, por la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, como parte de la programación cinematográfica del Festival Cultural del Bienestar en Zacatecas 2025.
Esta muestra invita a las y los espectadores a sumergirse en una experiencia multisensorial y reflexiva sobre la influencia del cine en la vida cotidiana y en la práctica artística de 41 creadores y creadoras zacatecanas.
A través de pintura, grabado, escultura, arte objeto e instalación, cada pieza ofrece a las y los espectadores del FCZ una mirada única sobre aspectos fundamentales del cine: desde la construcción narrativa, la emoción del espectador y la relevancia de la actuación, hasta la nostalgia por sus distintas etapas y formatos.
En conjunto, las obras establecen un diálogo colectivo y generacional que abarca desde el cine mudo y el blanco y negro, hasta el cine digital contemporáneo, exposición en la que las y los visitantes podrán descubrir cómo el cine ha influido en la memoria visual de artistas veteranos y en las propuestas de jóvenes creadores.
La exposición, cuya coordinación estuvo a cargo de la Directora de la Cineteca Zacatecas, Gabriela Marcial Reyes, destaca por su ingenio, humor, imaginación y sensibilidad, e invita al público a cuestionarse sobre la presencia cotidiana del cine en su vida: como forma de esparcimiento, experiencia compartida o como detonante de reflexión estética y emocional.
“Reflexiones en torno al cine…” estará abierta al público hasta el 8 de junio, con entrada gratuita, de martes a domingo, de las 17:00 a las 21:30 horas, en la Cineteca Zacatecas; en ella participan artistas como Ana Acevedo, Rogelio Aguilar, Mariana Aguirre, Daniel Álvarez, Eduardo Arvizu, Javier Cortez y Manuel Denna, entre otros.