Guadalupe, primer municipio del país en aportar predios para Programa Nacional de Vivienda

Texto: Crew Átomos 

Fotos: Cortesía 

Guadalupe, Zac.- Posterior a la firma de convenio del Programa de Vivienda para el Bienestar, el alcalde Pepe Saldívar y Octavio Romero Oropeza, Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), realizaron un recorrido en el predio de la colonia Ojo de Agua de la Palma donde se edificarán las viviendas de la Estrategia Nacional de Vivienda de la Presidente Claudia Sheinbaum Pardo.

Cabe recordar que esta Estrategia tiene el objetivo de construir un millón de casas en todo el país y en el estado zacatecano un total de 22 mil, las cuales apoyarán a la población más vulnerable, como los adultos mayores, jefas madres de familias y la población indígena y joven.

En tal sentido, Guadalupe fue uno de los primeros municipios del país en sumarse a esta estrategia y el primero en aportar reserva territorial, derivado de la aprobación por unanimidad durante la décimo séptima sesión de cabildo y décimo tercera ordinaria que se llevó a cabo a finales de marzo, en donde se donaron dos predios para la construcción de más de 400 viviendas en el territorio guadalupense.

En el predio de Ojo de Agua de la Palma, Pepe Saldívar informó que esto es el resultado de esfuerzos entre la federación y el gobierno estatal, mismos que se reflejan en un terreno donde se construirán 200 viviendas para las familias guadalupenses.

Acompañando al alcalde guadalupense y al director general del Infonavit, también estuvo Luz Eugenia Pérez Haro, Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado, quien comentó que han avanzado bastante y trabajado de la mano con el municipio de Guadalupe para dar arranque a este importante proyecto.

Este predio tiene una superficie de 1.2 hectáreas, y se complementa con otras 200 casas que estarán en el Fraccionamiento Villas de Guadalupe en favor del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), sumando así la construcción de 400 viviendas bajo este programa.

Es relevante mencionar que esta donación fue posterior al procedimiento jurídico que inició el pasado mes de febrero cuando el Ayuntamiento de Guadalupe firmó un convenio de colaboración con autoridades del Infonavit, Insus y Conavi como parte de la adhesión de Guadalupe al Programa Nacional de Vivienda del Bienestar.