En el abandono, más 600 mil viviendas; presentan estrategia para recuperarlas
Texto: Crew Átomos
Foto: Cortesía
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaun informó que existen más de 600 mil inmuebles abandonados o que están ocupados de manera irregular en todo el país.
Explicó que este problema tiene sus raíces en las políticas de vivienda implementadas durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, cuando las viviendas del Infonavit se convirtieron en negocios privados que no priorizaban las necesidades de los trabajadores.
La mandataria federal expuso que muchas de estas viviendas fueron construidas lejos de los centros urbanos, lo que dificultaba el acceso a servicios básicos.
Además, detalló que los intereses de los créditos eran elevados y que, en algunos casos, las viviendas eran extremadamente pequeñas, llegando a medir tan solo 10 metros cuadrados. Estas condiciones, según la funcionaria, contribuyeron al abandono masivo de los inmuebles.
En relación con las viviendas ocupadas de manera irregular, Sheinbaum aclaró que no todas están vinculadas con grupos criminales y que los casos de despojo debían ser atendidos por las fiscalías correspondientes.
Anuncia estrategia para recuperar viviendas
Debido a este problema, la presidenta anunció que pondrá en marcha una estrategia para recuperar las viviendas.
Destacó que varias instancias como el Infonavit y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), realizan un censo de estas casas para conocer la situación legal y de propiedad en la que están, para luego presentar un plan de recuperación.
“Se tiene la dirección de todas estas viviendas, para ver su situación, si está ocupada por la persona que pagó su crédito o por otra persona, si está abandonada y en qué condiciones”, agregó.