Destaca David Monreal récord de seguridad y avances en proyectos de infraestructura
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.- El gobernador David Monreal Ávila informó que el mes de marzo de 2025 podría presentar cifras históricas, ya que a unas horas de concluir presenta sólo 13 homicidios, lo que le convertiría en el mes con menos asesinatos en los últimos 20 años en Zacatecas, según registros oficiales.
Este logro, resultado del modelo de seguridad implementado en el estado, ha sido reconocido a nivel nacional, por lo que hoy se replica en otras entidades por instrucción de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo.
En la ceremonia de Honores a la Bandera en las instalaciones de Ciudad Administrativa, el mandatario estatal expresó su gratitud al Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal por su valentía y compromiso, al destacar que este avance ha permitido a Zacatecas superar un pasado marcado por la inseguridad, que en su punto más álgido posicionó al estado como el más inseguro del país, lo que ahuyentó inversión y turismo.
Detalló que, tras años de trabajo estructurado y coordinado con los sectores productivos y la población, se ha revertido la tendencia negativa que llevó a Zacatecas a un círculo vicioso de inseguridad, desempleo y falta de desarrollo.
Proyectos de infraestructura por más de 17 mmdp
El gobernador David Monreal Ávila resaltó tres proyectos multianuales de infraestructura clave que suman una inversión superior a los 17 mil millones de pesos, fundamentales para el desarrollo económico y social de Zacatecas.
El primero es el Hospital de Tercer Nivel en Guadalupe, con una inversión de más de 3 mil millones de pesos, que ya cuenta con presupuesto para 2025 y se espera concluir antes del fin del mandato (2027).
Será el primero de su tipo en la región, atraerá especialistas y beneficiará a miles de zacatecanos, al consolidar el derecho fundamental a la salud.
El segundo proyecto es la Presa Milpillas, el más ambicioso en materia de agua en décadas, con una inversión proyectada de más de 8 mil millones de pesos, lo que garantizará el acceso al vital líquido.
Otro, el tercero, es el programa Movilidad para el Bienestar (Mobi), un conjunto de obras que comprenden el viaducto elevado, un circuito periférico y la modernización del transporte que mejorará la movilidad vehicular y peatonal.
Estos proyectos, ya fondeados, generarán empleos, desarrollo económico y una cadena virtuosa para el estado, especialmente en un contexto de incertidumbre económica nacional e internacional.
Monreal Ávila enfatizó la importancia de concretar estos proyectos para integrar a Zacatecas al desarrollo nacional, en un año marcado por las políticas comerciales del Gobierno de Estados Unidos.
En la ceremonia de Honores a la Bandera participaron el Comandante de la Decimoprimera Zona Militar, Isaac Bravo López; el Comandante del Quinto Batallón de la Guardia Nacional en Zacatecas, Manuel Ricardo Azamar Santiago; el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; el fiscal general de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya; la delegada de los Programas para el Bienestar, Adilene Rosales Romero; el delegado de la Fiscalía General de la República en Zacatecas, Francisco Esquivel Cruz; el secretario Técnico de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, Osvaldo Cerrillo Garza, y el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Carlos Moreno Sánchez.