Designa IEEZ Consejos Municipales Electorales

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Zacatecas, Zac.- Con el propósito de avanzar en el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas 2025, los consejeros electorales del IEEZ aprobaron la ratificación y designación de las personas que conformarán los 58 Consejos Municipales Electorales. Estas fueron seleccionadas entre quienes participaron en los Procesos Electorales de 2023 – 2024, 2020- 2021 y 2017- 2018. Esta medida permitió al Instituto contar con personal con experiencia en el desarrollo de los Proceso Electorales.

Los 58 Consejos Municipales, iniciaran sus funciones a partir del 16 de abril, esta acción garantiza un mejor control en la cadena de custodia y una reducción en los tiempos de recolección de los paquetes electorales. Asimismo, contribuye a una mayor cobertura de los órganos desconcentrados a nivel estatal, según lo expuesto por la consejera electoral y presidenta de la Comisión Fusionada de Carácter Transitorio de Seguimiento al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, Ma. de la Luz Domínguez Campos.

En el segundo punto de acuerdo del orden del día, que fue presentado por la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Capacitación y Cultura Cívica, Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez, se aprobaron los materiales didácticos y de apoyo:

  • Instructivo para Funcionariado de Mesa Directiva de Casilla Seccional de la Elección del Poder Judicial Local Adenda
  • Instructivo para Funcionariado de Mesa Directiva de Casilla Especial de la Elección del Poder Judicial Local Adenda
  • Cartel ¿Cómo votar? Elección del Poder Judicial de Zacatecas.

Por su parte, la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Comunicación Social Yazmín Reveles Pasillas, presentó la Metodología para la difusión y promoción de la participación ciudadana, la cual tiene como objetivo dar a conocer a la ciudadanía las diferentes fases del desarrollo del  Proceso Electoral Extraordinario e invitar a la ciudadanía a participar en el mismo, priorizando el uso de las tecnologías de la información y asegurando el cumplimiento de los principios de austeridad, eficacia y eficiencia en el uso del presupuesto público.

Finalmente, la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Servicio Profesional Sandra Valdez Rodríguez, expuso el punto de acuerdo por el que se contratarán a 23 personas que prestaran sus servicios en diversas áreas de la autoridad electoral local.