Comienza el Programa Diésel Agropecuario para el Bienestar 2025
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Los Rancheros, Guadalupe, Zac.- Como parte de las acciones del Año del Bienestar, el Gobernador David Monreal Ávila comenzó el Programa Diésel Agropecuario para el Bienestar 2025, con el que se beneficia con 30 millones de pesos a productores agrícolas de Guadalupe, Villa de Cos, Pánuco y Vetagrande.
Reunidos en la comunidad Francisco E. García, mejor conocida como Los Rancheros, en Guadalupe, Zacatecas, en presencia del Alcalde José Saldívar y de Gerardo Luis Cervantes Viramontes, titular de la Secretaría del Campo (Secampo), el mandatario ratificó su cariño y compromiso con las personas del campo.
El Gobernador David Monreal refirió su interés de ofrecer apoyo integral y herramientas necesarias para sacar adelante a este sector económico, puesto que las familias de Zacatecas se sostienen de esta actividad y, lamentablemente, durante muchos años permaneció sin el respaldo de las autoridades.
“Todos contribuyen al desarrollo, a través de empleos, por eso es muy importante lo que pasa en el campo”, afirmó, y refrendó su compromiso con el sector agrícola con la entrega de vales de 9 mil pesos para combustible.
De la misma manera, el Gobernador David Monreal benefició a 330 productoras y productores con apoyos de 13 mil pesos para la adquisición de insumos, como son cintillas para riego, paquetes de plástico para acolchado, aspersores de aguilón y remolques de cama baja, con lo que se atenderán más de1 mil 050 hectáreas de esa región del estado.
Anunció este programa social seguirá el próximo año, por lo que, para el caso de Guadalupe, propuso al Alcalde José Saldívar hacer una bolsa de 15 millones de pesos para que, en julio próximo, las y los campesinos puedan acceder a semilla de frijol y maíz, a través del programa de concurrencia peso a peso, con el objetivo de coadyuvar en el ciclo primavera-verano 2025.
“Donde hay voluntad, hasta gusto da, porque la nueva gobernanza es hacer el peso a peso, lograr la comunión social no sólo en el campo, sino también en la educación, la salud y las carreteras; con esto, estamos demostrando que en Guadalupe y en todo Zacatecas se trabaja bien”, externó el Gobernador David Monreal.
Con acciones en beneficio del campo zacatecano, el mandatario precisó que, durante los últimos meses, 400 productores han sido beneficiados con la rehabilitación de bordos, tanques de abrevadero, presas y represas.
“Reconozco a mis hermanos campesinos y quiero decirles que ya no hay pretexto para no trabajar; tengo confianza en que será un buen ciclo agrícola; hay que echarle ganas y, con esperanza, saldremos adelante”, expresó, a la vez que destacó el trabajo que ha hecho el alcalde de Guadalupe, José Saldívar.
Por su parte, el Presidente Municipal de Guadalupe, José Saldívar, agradeció al Gobernador David Monreal por hacer valer su palabra y cumplir en tiempo y en forma con la entrega de implementos agrícolas; “vamos en conjunto para seguir avanzando en el campo y, también, vamos a trabajar de la mano con el Gobierno de México, como se ha hecho, a favor de este sector”, manifestó.
Gerardo Luis Cervantes Viramontes, titular de la Secretaría del Campo, informó que, por instrucciones del Gobernador David Monreal, en este Año del Bienestar, se invertirán 30 millones de pesos para la entrega de vales para la compra de diésel.
En tanto, en lo que va de la actual administración, se han destinado 90 millones de pesos a insumos agropecuarios a favor de 10 mil 560 productoras y productores y, en este 2025, se han beneficiado 3 mil 300 campesinos con el Programa Diésel Agropecuario para el Bienestar.
En presencia de Bennelly Hernández Ruedas, secretaria de Desarrollo Social; de la Diputada Susana Barragán Espinosa, del Diputado Saúl Cordero Becerril y del Delegado de Los Rancheros, José Rodríguez Díaz, el Gobernador David Monreal entregó tarjetas para diésel a María Guadalupe Félix Martínez, Dominga Mauricio Hernández, Heriberto Torres Bernal, Rodrigo Alfaro del Río y Jesús Becerra López.
En tanto, del programa de concurrencia y tecnificación de riego, se hizo lo propio con Jack Bernal Ambriz, Luz María Moret Nava, Norma Vianney Llamas y Tomás Torres Rodríguez.