Banxico da a conocer valor de monedas ‘viejitas’
El Banco de México (Banxico) ha dejado de fabricar diversas familias de monedas que aún es posible encontrar en circulación o que bien, podrías tener guardadas entre tus pertenencias. Si dudas sobre ellas, aquí te decimos cuánto valen actualmente.
Las monedas pertenecen a cuatro familias diferentes: AA, A, B y C, y sus denominaciones van desde 1 centavo hasta 5 mil pesos.
Su valor es el reconocido por el Banxico, pero podría cambiar en el mercado de coleccionistas.
Valor de monedas de la familia AA

Corresponden a la unidad monetaria que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 1992.
Reverso de la moneda / Denominación / Valor actual
Espigas de trigo / 1 centavo / 0.00001 pesos
Josefa Ortiz de Domínguez / 5 centavos / 0.00005 pesos
Mazorca de maíz / 10 centavos / 0.0001 pesos
Teotihuacán / 20 centavos / 0.0002 pesos
Cabeza de olmeca / 20 centavos / 0.0002 pesos
Francisco I. Madero / 20 centavos / 0.0002 pesos
Cabeza de Palenque / 50 centavos / 0.0005 pesos
Cuauhtémoc / 50 centavos / 0.0005 pesos
José Ma. Morelos / 1 peso / 0.001 pesos
Quetzalcóatl / 5 pesos / 0.005 pesos
Vicente Guerrero / 5 pesos / 0.005 pesos
Miguel Hidalgo y Costilla / 10 pesos / 0.01 pesos
Jugador de Pelota / 20 pesos / 0.02 pesos
Coyolxauhqui / 50 pesos / 0.05 pesos 175
Aniversario de la Independencia de México / 200 pesos / 0.20 pesos 75
Aniversario de la Revolución Mexicana / 200 pesos / 0.20 pesos
XIII Campeonato de Futbol 86 / 200 pesos / 0.20 pesos
Monedas desmonetizadas
Las monedas de las familias A y AA ya no son válidas para realizar transacciones porque están desmonetizadas. Han dejado de tener poder liberatorio y su valor equivale a la denominación que indican entre 1000.
