Aprueba IEEZ ajustes al programa de incentivos, comisiones permanentes e informes financieros
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), en Sesión Extraordinaria, aprobó la modificación a los Lineamientos del Programa de Incentivos para los integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional del IEEZ, el cual se debe entregar cada año en el primer semestre.
La modificación contempla cambios en el esquema de incentivos que se había mantenido desde 2021. En esta ocasión, únicamente tres personas serán acreedoras a dicho beneficio, en lugar de cuatro como se contemplaba anteriormente. Asimismo, se modificará la retribución correspondiente, el primer lugar recibirá doce días de descanso con goce de sueldo, el segundo lugar diez días y el tercer lugar ocho días. Así lo expresó la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión del Servicio Profesional Sandra Valdez Rodríguez.
Además, la Institución aprobó los informes financieros de los meses de enero y febrero del presente año, así como las transferencias presupuestarias del ejercicio fiscal 2025. Este acuerdo, fue presentado por la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Administración Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez.
Asimismo, se aprobó la modificación a la integración de las Comisiones Permanentes: de Administración, Capacitación Electoral y Cultura Cívica, Asuntos Jurídicos, Sistemas Informáticos, Comunicación Social, del Voto de las y los Zacatecanos Residentes en el Extranjero, así como del Comité de Transparencia y de la Comisión Fusionada de carácter transitorio.
Las comisiones quedaron integradas de la siguiente manera:
Comisión de Administración: Presidenta Mtra. Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez, vocal Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, vocal Mtra. Yazmín Reveles Pasillas.
Comisión de Capacitación Electoral y Cultura Cívica: Presidenta Mtra. Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez, vocal Mtro. Víctor Manuel Trejo Juárez, vocal Mtra. Sandra Valdez Rodríguez.
Comisión de Asuntos Jurídicos: Presidenta Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, vocal Mtra. Yazmín Reveles Pasillas, vocal Mtro. Víctor Manuel Trejo Juárez.
Comisión de Sistemas Informáticos: Presidente Mtra. Sandra Valdez Rodríguez: vocal Mtro. Víctor Manuel Trejo Juárez, vocal Mtra. Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez.
Comisión de Comunicación Social: Presidenta Mtra. Yazmín Reveles Pasillas, vocal Mtro. Víctor Manuel Trejo Juárez, vocal Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos.
Comisión del Voto de las y los Zacatecanos Residentes en el Extranjero: Presidente Mtro. Víctor Manuel Trejo Juárez, vocales Mtra. Sandra Valdez Rodríguez,Mtra. Yazmín Reveles Pasillas, Mtra. Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez, Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos.
Comisión Fusionada: Presidenta Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, vocal Mtra. Yazmín Reveles Pasillas, vocal Mtra. Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez Vocal Mtro. Víctor Manuel Trejo Juárez, vocal Mtra. Sandra Valdez Rodríguez.
Comité de Transparencia: Presidente Mtro. Víctor Manuel Trejo Juárez, vocal Mtra. Sandra Valdez Rodríguez, vocal Mtra. Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez
Finalmente, se autorizó al Consejero Presidente Juan Manuel Frausto Ruedas, la firma del Convenio Específico de Colaboración entre la Secretaría de la Función Pública y el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, el cual tiene por objeto establecer los términos y condiciones bajo los cuales la Secretaría de la Función Pública, otorgará al Instituto Electoral la Licencia de uso no exclusiva e intransferible de la interfaz de programación de aplicaciones “LA API”, para la interconexión con el Sistema de Evolución Patrimonial, de Declaración de Intereses y Constancia de presentación de Declaración Fiscal de la Plataforma Digital Estatal.
Lo que le permitirá al Instituto Electoral gestionar de manera eficiente la publicación de las Declaraciones Públicas de Situación Patrimonial y de Intereses de sus servidoras y servidores públicos obligados, en la Plataforma Digital Estatal, en cumplimiento de las disposiciones normativas aplicables en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.