Noruega retira su inversión en Pemex por corrupción
Texto: Crew Átomos
Foto: Cortesía
Noruega.- El fondo de riqueza de Noruega vendió todas sus inversiones de renta fija que tenía en Petróleos Mexicanos (Pemex), pues afirma que es un riesgo inaceptable que la compañía esté involucrada en corrupción.
Mediante un comunicado, el Consejo de Ética, organismo de control del Fondo, precisó que “sus investigaciones han revelado que Pemex puede estar vinculada a múltiples acusaciones o sospechas de corrupción en México, durante el periodo 2004-2023”.
El Consejo considera importante que un número significativo de empleados de la petrolera estatal mexicana, incluido un ex alto ejecutivo, haya recibido presuntamente sobornos en varias ocasiones.
La agencia informativa buscó sin éxito a los representantes de Pemex , pero no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios fuera del horario laboral habitual.
Exclusión comenzó en 2014: Pemex
Petróleos Mexicanos (Pemex) aclaró que su exclusión de la cartera de inversiones del Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega es el resultado de un proceso que comenzó en 2014, vinculado a la evaluación de criterios de calificación crediticia, gobernanza corporativa y cumplimiento ambiental.
La empresa indicó que el fondo noruego había reducido su exposición a Pemex varios años antes, pasando de 600 millones de dólares en 2014 a 40 millones en 2024. La relación entre ambas entidades ha variado significativamente desde 2003, llegando a cero entre 2007 y 2010.
En su pronunciamiento, Pemex destacó que cuenta con un sistema anticorrupción alineado con estándares internacionales, el cual incluye evaluaciones de riesgos, auditorías internas y cooperación con autoridades nacionales e internacionales. Sin embargo, el Consejo de Ética del Fondo consideró que no tenía suficiente información sobre presuntas irregularidades ocurridas en 2017, lo que influyó en la recomendación de retirar sus inversiones.
La empresa reiteró que ha respondido oportunamente a las solicitudes de información del fondo noruego, pero el proceso de evaluación mantuvo su curso. Actualmente, Pemex trabaja en una estrategia financiera integral, junto con la Secretaría de Energía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para fortalecer su posición y optimizar la ejecución de sus proyectos.
Sheinbaum desconocía exclusión; pedirá detalles a Pemex
Respecto al tema, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el gobierno no ha recibido una comunicación oficial respecto a la decisión del fondo soberano de Noruega de retirar sus inversiones de renta fija en Petróleos Mexicanos (Pemex), bajo el argumento de un “riesgo inaceptable” por posibles actos de corrupción.
Detalló que pedirá información a las autoridades correspondientes para conocer con precisión el origen y los motivos de la decisión del fondo, “vamos a preguntar a qué se refieren exactamente, de qué se trata esta medida, si hay algún contacto o si se busca un diálogo con el fondo. No tenemos notificación oficial”.