Si no cumplimos, nos revocan el mandato y nos vamos: Jenny González
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.- Durante su actividad proselitista por la Unidad Académica de Derecho y de la Secundaria, la candidata a la rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Jenny González Arenas aseveró que, “muchos de ustedes me conocen, a algunos de ustedes les di clase y saben perfectamente que todo lo que prometemos lo cumplimos”.
Por lo anterior, afirmó que serán una administración de puertas abiertas en donde les puedan exigir que cumplamos, y si no cumplimos, nos revocan el mandato y nos vamos, muchachos, porque no nos vamos a aferrar a hacer algo que no está en beneficio de ustedes”, expuso.
Detalló que se necesita una nueva política institucional en donde las actividades extracurriculares, los viajes, las preparaciones para los concursos y todas esas actividades sean cotidianas y no sean excepciones.
Además ofreció transparencia en la rendición de cuentas, tras cuestionar a los alumnos si ellos saben en qué se gastan el dinero que pagan de sus colegiaturas, de los justificantes, de las constancias, ¿en qué se los gastan?
En otro tema, subrayó que muchos docentes siguen trabajando con material muy atrasado, lo que representa un problema, por ellos, desde la rectoría, desde la Secretaría Académica, se implementará un programa integral, estamos proponiendo un programa de actualización constante para los docentes universitarios.
Se tiene e que recuperar esos programas de actualización docente en donde los maestros puedan capacitarse de manera permanente, en donde puedan actualizarse y que toda esa actualización también la vean los alumnos como un beneficio para su formación.
La candidata precisó que una forma de reencausar los recursos será la generación de ahorro, por ejemplo, en los sueldos de los funcionarios, pues hay funcionarios que ganan muchísimo dinero y no hacen el trabajo que les corresponde.
“Necesitamos que los salarios de los funcionarios sean realmente austeros, acorde a lo que está programado, para que todo ese exceso, porque estamos hablando de más de 130 millones de pesos que se exceden en el gasto de funcionarios, se destinen a satisfacer las necesidades de toda la comunidad docente”, arguyó.
Finalmente , González Arenas expresó “esperamos contar con su voto el próximo 14 de mayo, por la planilla, Decide”.