Dictan prisión preventiva a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Texto: Crew Átomos

Foto: Cortesía

Teuchitlán, Jalisco.-

Tras la audiencia inicial de imputación en contra de José Ascención “N”, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, un juez le dictó prisión preventiva como medida cautelar.

La audiencia se realizó en la sala número 3 del Centro de Justicia Penal Federal de Puente Grande. Luego de 10 horas, se le impuso prisión preventiva por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas.

En la diligencia, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó los testimonios de presuntas víctimas que eran reclutadas y llevadas a la fuerza al Rancho Izaguirre, un predio ubicado en Teuchitlán que era usado por un grupo delictivo como campo de adiestramiento.

Con base en los testimonios, José Ascención fue señalado de saber y participar de manera activa en los actos ilícitos que se cometían en el predio, donde se presume había fosas clandestinas para desaparecer personas.

Presuntamente, el alcalde incluso acudió al Rancho Izaguirre donde se reunió con José Gregorio Lastra, alias El Comandante Lastra, reclutador de un grupo delictivo detenido en el mes de marzo.

Asimismo, se dio a conocer que José Ascención recibía un supuesto pago en efectivo de 70 mil pesos mensuales por colaborar con el crimen organizado.

En su momento trascendió que la detención tenía que ver con su presunta relación con el Rancho Izaguirre. Según las investigaciones de la FGR, este predio era un campo de adiestramiento usado por el crimen organizado, donde eran enviadas las personas reclutadas por la organización criminal.

El fiscal Alejandro Gertz Manero ha sostenido que en el rancho no había crematorios clandestinos, contrario a lo que ha informado el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, cuyos integrantes han ingresado al predio y localizado restos óseos calcinados que se presume corresponden a personas desaparecidas.