Sentencian a 20 años de prisión a exalcalde de Iguala por asesinato de exsíndico

Texto: Crew Átomos

Foto: Cortesía

Chilpancingo, Guerrero.- El exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velásquez, fue sentenciado por un juez de Primera Instancia a 20 años de prisión, por su responsabilidad en el delito de homicidio calificado en contra de Justino Carvajal Salgado, quien ejercía el cargo de síndico municipal al momento de su asesinato en marzo de 2013. La víctima, además, era sobrino del político Félix Salgado Macedonio.

El crimen ocurrió el 8 de marzo de 2013 en la calle Zaragoza, en el centro de Iguala. Según las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), Abarca instruyó la ejecución de Carvajal, lo que fue probado mediante declaraciones de testigos y otros elementos que confirmaron su participación directa en los hechos.

El asesinato de Justino Carvajal Salgado ocurrió la noche del sábado 9 de marzo de 2013, cuando fue acribillado por un grupo de hombres armados al llegar al edificio donde residía su madre, doña Naborina Salgado Macedonio.

Carvajal Salgado fue un actor político activo en Iguala desde finales de los años ochenta. Buscó en diversas ocasiones la presidencia municipal con el respaldo de su tío Félix Salgado Macedonio, padre de la hoy gobernadora Evelyn Salgado, y llegó a ocupar cargos relevantes en el cabildo, como el de regidor y, finalmente, síndico.

En 2012, tras una disputa interna dentro del PRD, Abarca fue impuesto como candidato a la alcaldía, pese a que los sondeos favorecían a otros aspirantes como Óscar Díaz Bello y el propio Carvajal. Diversos sectores de la izquierda local, incluyendo a regidores del PRD, protestaron por lo que consideraron una “imposición” de Abarca, respaldada por el entonces secretario de Salud del estado, Lázaro Mazón Alonso.

Carvajal terminó aceptando integrarse a la planilla como síndico, una posición que, según testimonios recabados en investigaciones posteriores, ocupó bajo creciente hostilidad. En febrero de 2013 fue agredido físicamente por sujetos desconocidos que le cerraron el paso y lo golpearon para advertirle que se mantuviera alejado del ayuntamiento.

De acuerdo con reportes periodísticos, el entonces alcalde José Luis Abarca acudió al lugar del crimen la misma noche del asesinato, acompañado de cuatro integrantes del cabildo. Permanecieron varios minutos en silencio, observando las diligencias policiales, pero no ofrecieron declaraciones a los medios presentes.

Con el tiempo, el caso fue vinculado a una cadena de hechos violentos ocurridos en Iguala, incluido el asesinato de Arturo Hernández Cardona y otros líderes sociales de la Unidad Popular, en mayo de 2013. Todos estos hechos, más tarde, serían relacionados con órdenes directas de Abarca, según declaraciones de testigos protegidos citadas por la entonces Procuraduría General de la República.