¡Ahí viene el #TrenDelMameZacatecas!

Cargado, cargado de… 

por: Alberto Amador / alberto.amador@atomos.com.mx 

#ElLegítimoDerecho 

Tras ejercer su legítimo derecho, miles y miles de maestros, maestras y arrimados (además de causar un caos en el Centro Histórico), el magisterio se hizo escuchar. ¡Quieren sus becas y sus pagos en tiempo y forma! Que el mundo ruede, mientras no les toquen ningún son que les disguste, ellos seguirán tranquilos y en paz; mientras no, que arda el mundo. 

Y es que al final la marcha se convirtió en un mole de peticiones; que si el segundo piso, que si las basificaciones de algún programa, que si los desaparecidos, que cualquier cosa que se pueda estar en desacuerdo… se insiste, no se critica, es su legítimo derecho, peeeeeero al final, nomás no avanza nada. 

#LosEscucharon

Tooooodas las consignas fueron escuchadas; hubo observadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas. Se protegió su andar; se les pagó lo pendiente y se busca la solución a través de mesas de diálogo permanentes… pero no se cede, el paro indefinido sigue y seguirá hasta les paguen esos millones y sabe qué tanto más exigen. 

Los manifestantes -o por lo menos de la Sección 58-  entregaron una cartita al Niño Dios exigiendo una serie de peticiones casi imposibles para levantar el plantón, cuando ellos sólo eran de “apoyo” a la sección 34, o sea, ni vela en el entierro tenían y ahora piden basificaciones, pagos del ISSSTEZAC y no sé qué otra cosa, imposible, por cierto, pero el punto es “estar a la moda”.

#AperturaAlDiálogo 

De los manifestantes de la sección 34 poco se sabe, no se ha informado -hasta el cierre de esta columna- cuáles son las exigencias puntuales, no existe ningún manifiesto ni nada, por ello, el gobierno del estado, convoca a una Mesa de Trabajo permanente hoy a las 12 del día en la Secretaría General de Gobierno, para tratar de solucionar el asunto. 

Con dicha apertura y bajo los conceptos de que no hay posibilidades de ejercer un recurso de un año fiscal pasado, se buscará una solución alternativa. Al final, son más de 220 mil alumnos los que están pagando estas acciones y se desea que esto llegue a buen puerto, ya que los afectados son los que menos pueden solucionar los temas. 

#AHuelga 

Pues al final del día, el “sí a la huelga” ganó en la UAZ, por lo que a partir de este 18 de febrero, los trabajadores de la Universidad pararán todo tipo de acciones, ya que no se encuentran contentos con el ofrecimiento emitido por la administración central. A pesar de que se negoció y negoció, no se llegó a un buen término. 

Finalmente son mil 261 votos a favor, mil 8 en contra y 23 votos nulos. Así, este martes a partir del medio día, se cerrarán todos los planteles. Ahora, el tema en los tribunales y los patrones no se ve que tenga una pronta solución; así que a prepararse porque los alumnos serán los que pagarán esta decisión… si deporsí, nunca hay clases. 

#DiorLosBendiga 

Al final, esta guerra desmedida entre los patrones y sindicatos, sólo pone en riesgo la educación. Ahora ni planteles de básica, media y superior. El asunto paralizado, cosa que podría extenderse hasta por semanas, mientras le complican la vida a la sociedad zacatecana. Pero primero los derechos ¿no? Y ¿dónde queda el derecho a la educación de todos los mexicanos?

Se entiende y se respeta el derecho de libre manifestación; se entiende y se acepta el que los afectados tengan sus consignas, pero también, debe llegar un poco de realismo en las peticiones, no por ellos, sino por los que pierden diariamente. De nueva cuenta, a retrasar todos los procesos… ¡Ni cómo ayudarlos! 

Hasta mañana